En un evento cargado de significado y simbolismo, la ministra de Defensa de España asistió al acto de clausura del I Curso de Derecho Internacional Humanitario en la Academia Central de la Defensa. En esta primera edición, que se enmarca dentro de la Operación EUMAM UA, participaron 20 oficiales del Cuerpo Jurídico Militar ucraniano. Esta operación es una muestra del respaldo continuo de España y de la Unión Europea hacia Ucrania en su lucha por la defensa de los valores democráticos y la integridad territorial.
Con las palabras «la causa de Ucrania es nuestra causa», la ministra subrayó el compromiso firme de España con la nación ucraniana, reconociendo su esfuerzo en una batalla que trasciende lo territorial para defender principios fundamentales del derecho internacional y humanitario. Este curso es una pieza clave dentro de la Misión de Asistencia Militar de la UE, destinada a capacitar a los combatientes ucranianos en diversas áreas críticas.
La formación ofrecida ha sido diseñada para dotar a los oficiales de conocimientos indispensables en el ámbito del Derecho Internacional Humanitario, abarcando temas como la protección de víctimas y civiles, la conducción de hostilidades y el manejo del sistema de infracciones. Estas habilidades no sólo son vitales para su actuación en el terreno, sino que refuerzan el cumplimiento de las leyes internacionales, consideradas por la ministra Robles como herramientas indispensables para la paz.
Durante la ceremonia, la ministra Robles enfatizó la importancia de estos instrumentos legales no sólo como un mandato de las normativas internacionales, sino como un pilar de las causas justas que defiende el pueblo ucraniano. Reiteró el apoyo de España, destacando el compromiso del país con los principios democráticos que guían esta asistencia.
Además del acto de clausura, la ministra tuvo la oportunidad de conocer el Simulador de Urgencias (SIMUR) de la academia, un avance en tecnología de realidad virtual que se utiliza para entrenar al personal en situaciones de emergencia sanitaria. Este dispositivo destaca la importancia de la innovación tecnológica en el entrenamiento militar moderno y su papel crucial en salvar vidas.
En conclusión, la finalización del I Curso de Derecho Internacional Humanitario no sólo marca un hito en la cooperación internacional en materia de defensa y derechos humanos, sino que también reafirma el compromiso de España con Ucrania en su lucha continua. Este curso es una clara demostración del esfuerzo conjunto por fomentar un entorno más justo y seguro, donde prevalezcan las leyes y los valores democráticos.
Fuente: Ministerio de Defensa.