El Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) ha sido hoy el escenario de un evento significativo: la Jornada ‘Mujeres, paz y seguridad’. Esta iniciativa busca analizar los conflictos armados desde una perspectiva de género, resaltando el crucial papel de la mujer en la solución y mediación de estos problemas. En el evento, ha participado la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha subrayado el enfoque necesario hacia las mujeres como las víctimas más frecuentes de los conflictos bélicos, así como su papel fundamental en la construcción de la paz.
El evento ha contado con la participación de destacadas ponentes internacionales, procedentes de regiones afectadas por conflictos armados como Afganistán, Ucrania, Mali, Argentina y Chile. A través de sus relatos, han compartido la valentía y las estrategias usadas para enfrentar y superar las adversidades, posicionándose como líderes en la promoción de la paz. Este enfoque sigue la senda de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que destaca la importancia de integrar la perspectiva de género en todos los aspectos relacionados con la paz y la seguridad.
“La jornada pretende poner de relieve la preocupación que tenemos ante la situación de las mujeres en lugares de conflicto. En una situación tan complicada como la que vive el mundo, con tal cantidad de muertos y refugiados, para la mujer es particularmente duro y doloroso”, afirmó la ministra Robles, destacando la urgencia de atender estas problemáticas.
Durante las sesiones, también se discutieron iniciativas que abogan por la protección de los menores, como la Iniciativa Mundial para Escuelas Seguras y el Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño sobre la participación de niños en conflictos armados. La protección de los grupos más vulnerables es una obligación que debe ser asumida por las fuerzas armadas durante sus operaciones, conforme a los principios establecidos en documentos clave del Ministerio de Defensa español, como la Directiva de Defensa Nacional 2020.
María Teresa Fernández de la Vega, consejera permanente del Consejo de Estado, también participó en el acto, aportando su experiencia y conocimiento en la materia. Las ponencias de la jornada han jugado un papel crucial en la sensibilización y promoción de acciones efectivas para proteger a las mujeres y niños en contextos de guerra, subrayando la importancia de estas iniciativas en la política de defensa actual.
Fuente: Ministerio de Defensa.