Margarita Robles destaca el papel de la Legión en la capacitación de tropas ucranianas

La unidad se prepara actualmente como fuerza de despliegue rápido de la OTAN

En un acto cargado de simbolismo y reconocimiento, la ministra de Defensa visitó hoy la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ de la Legión en Almería, con motivo de su preparación como fuerza de despliegue rápido de la OTAN. Durante la visita, también tuvo la oportunidad de observar de cerca el adiestramiento que se imparte a 22 combatientes ucranianos, destacó la importancia de la preparación y la capacidad de proyección rápida de esta unidad en el contexto actual de la guerra en Ucrania.

“En España todos estamos orgullosos de la Legión, de su profesionalidad, y también por su solidaridad y empatía envidiables”, expresó la ministra. Además, Robles calificó la preparación de la BRILEG como una garantía de tranquilidad en medio de la tensa situación geopolítica actual. Sus palabras de agradecimiento también se extendieron a la localidad de Viator, a toda Almería y a Andalucía, destacando el sentimiento de pertenencia y el apoyo hacia la Legión.

En su mensaje a los combatientes ucranianos, la ministra aseguró que encontrarán “la mejor formación” en la BRILEG para enfrentar el conflicto con Rusia, y reiteró el compromiso total de España con Ucrania, reafirmado durante su reciente reunión con el presidente Volodimir Zelenski en el Grupo de Contacto.

La Brigada ‘Rey Alfonso XIII’, al mando del general de brigada José Carreras, es notable por ser la unidad de mayor entidad de la Legión y un referente en el Ejército de Tierra. Con una dotación de 3.000 legionarios, entre ellos 218 mujeres, la BRILEG desempeña un papel crucial tanto en la formación de militares ucranianos como en la generación de una Fuerza de Despliegue Rápido de la OTAN.

“La capacidad de proyección rápida que ofrecen en este momento a la Alianza Atlántica es esencial y la OTAN sabe que cuenta con los mejores profesionales”, subrayó Robles, destacando la importancia de la preparación y la capacidad de protección de la unidad. Durante su recorrido por la Base ‘Álvarez de Sotomayor’, pudo observar una demostración del entrenamiento en combate urbano y el alistamiento de la Unidad de Despliegue Rápido de la OTAN, así como las instalaciones del vehículo de combate 8×8 ‘Dragón’.

La jornada finalizó con un homenaje a los caídos y un encuentro emotivo con los familiares del personal fallecido recientemente, entre ellos un cabo de la Legión que murió en acto de servicio en Polonia. La ministra estuvo acompañada por el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín Fernández, y el jefe de la Fuerza Terrestre, teniente general Carlos Melero.

Fundada en 1995 sobre la base de varias unidades provenientes de Fuerteventura, Ronda y la disuelta Brigada XXIII de Almería, la BRILEG tiene una larga y prestigiosa trayectoria internacional. Ha sido pionera en operaciones bajo la bandera de Naciones Unidas, participando en misiones en Bosnia-Herzegovina, Albania, Kosovo, Macedonia, Irak, el Congo, Líbano, Afganistán y Mali.

La Legión española celebrará su 104º aniversario el próximo 20 de septiembre, consolidando su prestigio y tradición de servicio tanto nacional como internacional.

Fuente: Ministerio de Defensa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...