El Escorial, 01/07/2024 – La ministra de Defensa, Margarita Robles, inauguró esta mañana un curso sobre geopolítica organizado por la Universidad Complutense de Madrid. El evento, titulado «Tendencias Geopolíticas (V): ¿Existe un Sur global?», se enmarca en los Cursos de Verano que la universidad celebra cada año en El Escorial.
En su intervención, Robles realizó un exhaustivo análisis de la situación geopolítica global actual, subrayando aspectos como la guerra en Ucrania y el conflicto en la Franja de Gaza. La ministra recordó que, actualmente, existen 56 conflictos abiertos en el mundo, más de 100 millones de refugiados y una intensificación en la vulneración de derechos humanos y democráticos a nivel global.
Margarita Robles también aludió a la influencia de Rusia y China en los países del sur, como en el Sahel, y destacó la relevancia de las próximas elecciones en Estados Unidos, que se celebrarán en noviembre. En relación con el papel de España en los conflictos internacionales, la ministra agradeció la labor de las Fuerzas Armadas españolas, que participan en 17 misiones distintas. Asimismo, reconoció el trabajo del alto representante Josep Borrell en la consolidación de una Europa líder en seguridad y defensa.
La ministra enfatizó que «España es un país con liderazgo, una gran nación siempre tolerante y conviviente con otras civilizaciones y países, con una apuesta inequívoca por la paz». En este sentido, subrayó la importancia de apostar por políticas de seguridad y defensa como elemento fundamental para cultivar y preservar la paz. Esto se ve reflejado en la reciente adquisición por parte de España del mando del batallón terrestre de la OTAN en Eslovaquia, un compromiso claro con la Alianza Atlántica.
En cuanto al papel de España en África, Robles destacó la necesidad de ejercer un «liderazgo respetuoso», argumentando que «ningún país europeo puede ir a países de África a imponer sus valores o sus condiciones, porque eso no es aceptable».
La ministra fue recibida a su llegada por Joaquín Goyache Goñi, Rector Magnífico de la Universidad Complutense de Madrid, y por el teniente general Miguel Ballenilla y García de Gamarra, director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (DIRCESEDEN). Posteriormente, tomó la palabra el coronel Jose María Pardo de Santayana y Gómez-Olea, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos y del curso, el cual se desarrollará hasta el próximo viernes. Entre los ponentes destacan Teodoro López Calderón, Ángeles González-Sinde, Eduardo Torres-Dulce, Shlomo Ben Ami y Antonio Garamendi.
El curso promete ser una plataforma para el intercambio de ideas y el análisis profundo de las tendencias geopolíticas actuales, proporcionando un espacio de reflexión y debate sobre el papel de las naciones en un mundo cada vez más complejo y en constante cambio.
Fuente: Ministerio de Defensa.