En una jornada marcada por el compromiso y la cooperación internacional, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asistido hoy en Bruselas a una sesión de trabajo intensiva en el Cuartel General de la Alianza Atlántica. Los ministros de Defensa de la OTAN se reunieron en el marco del Consejo OTAN-Ucrania, escenario en el cual se abordaron temas cruciales para la seguridad internacional y se consolidaron estrategias de apoyo a Ucrania.
Antes de esta reunión, se llevó a cabo una nueva sesión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, convocada por el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin. Durante esta cita, se proporcionó una actualización detallada sobre la situación en el terreno y se discutieron las necesidades inmediatas y a largo plazo de las Fuerzas Armadas ucranianas.
En su intervención, Robles subrayó el compromiso inquebrantable de España con Ucrania, destacando la rápida respuesta de las Fuerzas Armadas españolas al adiestrar a 400 soldados adicionales a petición de las autoridades ucranianas. «Gracias al apoyo en transporte del Ejército del Aire y del Espacio, las distancias geográficas no son un obstáculo para el entrenamiento, que sobrepasará los 6.000 efectivos a finales de año», afirmó la ministra.
Durante la sesión del Consejo OTAN-Ucrania, con la participación de los ministros de Defensa aliados, incluyendo al sueco Pal Jonson, quien asistió por primera vez tras la reciente adhesión de Suecia a la OTAN, se lanzaron dos mensajes clave: la necesidad de mantener la unidad y el consenso entre los aliados en el apoyo a Ucrania de cara a la Cumbre de Washington, y la importancia de alinear las iniciativas de la OTAN con otras acciones en marcha, como las del Grupo de Contacto, el Centro Internacional de Coordinación de Donantes y la Unión Europea.
Margarita Robles recordó al ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umerov, que «su presencia aquí hoy junto a todos nosotros manda un potente mensaje de unidad de los aliados, crucial de cara a la Cumbre de Washington». Añadió que «el papel de la OTAN ha sido decisivo para disuadir cualquier tentación rusa de escalar el conflicto y lo será también en el desarrollo y interoperabilidad de las Fuerzas Armadas ucranianas, allanando el camino hacia un futuro común”.
Robles también recalcó la prioridad que tiene el apoyo a Ucrania para el Gobierno español y elogió el esfuerzo de la industria de defensa española en adaptar su producción a las necesidades ucranianas.
En los márgenes de la reunión, la ministra participó en la firma de varios documentos, entre ellos, la carta de intenciones que establece la Coalición para las Capacidades Acorazadas de Ucrania en el marco del Grupo de Contacto. Este documento busca coordinar las contribuciones nacionales para reforzar los medios acorazados y mecanizados de las Fuerzas Armadas de Ucrania, subrayando el compromiso a largo plazo con el país.
Durante la misma jornada, Robles mantuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de Estonia, Hanno Pevkur, y Turquía, Yaşar Güler. Ambos agradecieron la colaboración española en la defensa y disuasión de la OTAN y el despliegue de tropas españolas en sus territorios, reafirmando así el compromiso de España con la seguridad global.
Finalmente, la ministra participó en un evento organizado por la representante especial del secretario general de la OTAN para la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad, Irene Fellin. Durante el acto, se inauguró una exposición de uniformes y equipamiento no letal diseñado específicamente para mujeres, comisariada por la ONG ucraniana «Arm Women Now», una iniciativa que busca promover la igualdad y el respeto hacia las mujeres en el ámbito de la seguridad y la defensa.
Fuente: Ministerio de Defensa.