En respuesta a la crisis provocada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha azotado varias zonas de la Comunidad Valenciana, el Ministerio de Defensa ha incrementado su despliegue en el área afectada. Desde el martes, 1200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han trabajado intensamente en la región. Este jueves, a ellos se han sumado 500 efectivos adicionales pertenecientes a las diversas ramas del Ejército de Tierra, Aire y la Armada.
La operación conjunta cuenta con un impresionante apoyo logístico, incluyendo casi 400 vehículos terrestres, una veintena de helicópteros y 18 drones, además de más de 50 perros especialmente entrenados de la unidad cinológica. Los militares están desplegados en diversas localidades gravemente afectadas, tales como Utiel, Requena, Ribarroja, Torrent, Paiporta y Algemesí, con la misión de llevar a cabo tareas de rescate, limpieza, y distribución de suministros básicos para la población damnificada, que incluyen agua, alimentos y medicinas.
La ministra de Defensa ha destacado el compromiso del Gobierno de proporcionar «todo lo necesario, el tiempo necesario». Además, ha subrayado la importancia del equipo de psicólogos presentes en el área para ofrecer apoyo tanto a los afectados por el desastre como a los propios efectivos militares que se encuentran trabajando en la operación.
Desde el inicio de su despliegue, la UME ha rescatado a 110 personas y recuperado 24 cuerpos. En apoyo a los servicios médicos locales, se ha establecido un módulo de atención a múltiples víctimas en la feria de muestras de Paterna y el instituto de medicina legal de Valencia, para ofrecer una atención más eficaz a las necesidades emergentes.
El nuevo contingente militar desplegado este jueves proviene de diferentes unidades especializadas: los efectivos de la Armada pertenecen al Tercio de San Fernando, mientras que los del Aire provienen de la EADA de Zaragoza y la EZAPAC de Alcantarilla. A su vez, las tropas de Tierra incluyen 150 militares del Mando de Transmisiones de Valencia, 68 del Regimiento de Operaciones de Información también de Valencia, 46 del Regimiento de Caballería Lusitania 8 de Marines, 36 del Regimiento de Infantería Paracaidista Zaragoza 5 de Alcantarilla, y 32 del Batallón de Policía Militar de Bétera.
Este esfuerzo coordinado subraya la capacidad de las Fuerzas Armadas españolas para movilizarse rápidamente en situaciones de emergencia y destaca su papel crucial en la respuesta ante desastres naturales, garantizando así la seguridad y el bienestar de los ciudadanos afectados.
Fuente: Ministerio de Defensa.