En su última obra, «Escuchar las piedras», la geóloga española desafía la percepción convencional de la Tierra como una masa inerte que podemos manipular a nuestro antojo. Con un enfoque innovador, el libro invita a los lectores a contemplar su relación con el planeta desde una perspectiva de coexistencia y respeto. Según la autora, la desconexión de la humanidad con el mundo natural ha provocado un olvido colectivo de nuestra esencia y de nuestro verdadero lugar en el tiempo. Este ensayo no solo busca redefinir nuestra comprensión sobre el papel de la geología en la vida diaria, sino que también es un llamado a recordar y reconectar con la historia profunda que compartimos con nuestro entorno.
La geóloga aboga por un cambio de paradigma en cómo interactuamos con la Tierra, resaltando la importancia de considerar las enseñanzas que las formaciones rocosas y el paisaje nos pueden ofrecer. Al aprender a «escuchar las piedras», sugiere, podríamos encontrar respuestas y lecciones sobre sostenibilidad y equilibrio en un mundo aquejado por crisis medioambientales. La obra se establece como un valioso aporte para quienes buscan entender las complejidades del planeta y el impacto de nuestras acciones, cimentando un diálogo crucial entre geología, filosofía y conciencia colectiva.
Leer noticia completa en El Mundo.