La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid lanza la quinta edición de la Marcha Saludable, una iniciativa que invita a los ciudadanos de todas las edades a participar en una actividad física sencilla pero efectiva: caminar cinco kilómetros. Con el lema «Por una vida activa, camina 5 kilómetros con los profesionales de tu centro de salud», el evento se plantea como una oportunidad para mejorar la salud física y mental de la población mientras se destaca el papel crucial de la Atención Primaria en la promoción y prevención de la salud.
La marcha, que se celebrará el próximo 25 de mayo, comenzará a las 11 de la mañana desde la explanada de la calle Antracita, cerca del Parque Tierno Galván, llevando a cabo un recorrido circular. Los participantes podrán inscribirse de forma gratuita hasta el 20 de mayo en la Unidad de Atención al Usuario de su centro de salud o a través de un formulario disponible en la página web de Atención Primaria. Se han habilitado un total de 1.000 plazas para esta actividad comunitaria.
El evento comenzará con la recepción de participantes a partir de las 10 de la mañana, donde se les entregará una camiseta conmemorativa. La marcha contará con la participación de profesionales de diversas categorías de los centros de salud de la comunidad madrileña, quienes acompañarán a los asistentes, proporcionando una experiencia enriquecedora y educativa.
Para complementar la actividad, la Dirección General de Salud Pública entregará a los participantes material informativo que fomenta el cuidado personal de la salud. Los temas abordados incluyen la alimentación saludable, el ejercicio físico, la reducción de hábitos tóxicos y el bienestar emocional.
Atención Primaria subraya los beneficios de mantenerse activo, como el control de peso, el mantenimiento de la movilidad, el aumento del bienestar emocional, la disminución de los síntomas de ansiedad y estrés, la mejora del sueño y la función cognitiva. Asimismo, la actividad física regular reduce el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, la hipertensión, la diabetes mellitus, las caídas y la depresión.
Esta marcha no solo es una invitación a caminar, sino a adoptar un estilo de vida más saludable y consciente, con el respaldo y acompañamiento de los profesionales de salud que forman parte de la comunidad.