La reciente reforma de la Ley de Propiedad Horizontal está generando un impacto significativo en el mercado de alquiler turístico en Marbella, según un detallado informe lanzado por la Asociación de Agentes Inmobiliarios de la Costa del Sol (LPA). Desde su entrada en vigor el 3 de abril, la normativa exige que cualquier nueva licencia de alquiler turístico deba contar con la aprobación de tres quintas partes de la comunidad de propietarios.
El análisis de la LPA pone de relieve preocupaciones respecto a la depreciación de propiedades en áreas icónicas como Puerto Banús y la Milla de Oro, donde las viviendas de segunda residencia son predominantes. Este cambio está afectando tanto el número de compraventas como los valores del mercado, obligando a aplicar descuentos para cerrar transacciones. Lejos de resolver problemas de convivencia, la restricción ha impulsado un aumento de alquileres ilegales, que operan fuera del control profesional.
El informe también destaca un cambio en el perfil de los compradores en la última década. Actualmente, más del 60% de quienes adquieren una segunda residencia planean alquilarla, perfilándola como una inversión. Este fenómeno, sumado al auge de plataformas digitales y servicios de gestión, ha transformado el modelo de la vivienda vacacional.
La LPA aboga por una regulación y profesionalización del sector en lugar de prohibiciones, como clave para garantizar la convivencia, proteger el valor inmobiliario y combatir la economía sumergida. El informe completo está disponible para descarga gratuita en formato PDF, invitando a propietarios, inversores y profesionales a consultarlo y compartir sus conclusiones.