El clásico del otoño, «Don Juan Tenorio» de José Zorrilla, hace su entrada triunfal en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid se viste de gala para presentar una dramatización excepcional, firmada y dirigida por Ignacio García. Esta producción propia del teatro municipal se representará durante tres días únicos: el 31 de octubre, y el 1 y 2 de noviembre, en la emblemática Sala Guirau.
La historia inmortal de Don Juan, el seductor más famoso del teatro español, transcurre en la Sevilla de 1545. Un personaje audaz y libertino que desafía las normas, decidido a seducir a doña Inés, una joven destinada al convento. La obra se divide en dos partes, con un tramo que se desarrolla durante el Carnaval, y otro, cargado de misticismo, en un cementerio la Noche de Difuntos, cinco años después.
García ha reunido un reparto de lujo para este montaje, encabezado por Manuela Velasco, Carles Francino, Chema León y Mario Gas, junto a figuras como Joaquín Notario, Juanma Cifuentes, Pepe Viyuela, y otros destacados actores como Diana Palazón, Vicky Peña, Chema Ruiz, Juan Manuel Navas, Chema de Miguel, Javier Gallardo, Cecilia Solaguren, María José Alfonso e Irene Aguilar. Además, la Escolanía de El Escorial aporta su talento vocal para enriquecer la puesta en escena.
La presencia de doña Inés, reflejo de la inocencia y amor verdadero, cobra especial protagonismo en esta versión. Según el director, los versos de Zorrilla, rebosantes de pasión y dramatismo, tienen “una fuerza sobrenatural” que perdura en el tiempo, convirtiendo a esta obra en un «monumento al amor».
Aquellos interesados en la magia del teatro y la poesía que envuelve al «Don Juan Tenorio» pueden encontrar más información, imágenes y el dossier del montaje en la página web del teatro Fernán Gómez. Con una propuesta que promete emocionar y conmover al público, esta breve temporada invita a rendirse ante la atemporalidad de un clásico que, más de un siglo y medio después, sigue cautivando corazones.