El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado un innovador tratamiento contra el Parkinson que promete revolucionar la atención sanitaria en la región. Se trata del Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU), una técnica no invasiva que alcanza un porcentaje de curación del 80-90% en pacientes seleccionados. Este método, realizado sin cirugía y a través de ultrasonidos de alta frecuencia, reduce significativamente los riesgos quirúrgicos y disminuye la estancia hospitalaria, además de proporcionar resultados visibles de manera inmediata. La incorporación de esta avanzada tecnología en el Hospital Universitario de Salamanca ha supuesto una inversión de tres millones de euros por parte del Gobierno regional, lo que refleja un compromiso con la mejora continuada de los servicios de salud públicos en Castilla y León.
El tratamiento, administrado a través de una única sesión de aproximadamente dos horas, está diseñado para atender a cerca de un centenar de pacientes al año. Un equipo multidisciplinario, compuesto por neurólogos, neurocirujanos, radiólogos y otros profesionales, colabora en la selección y administración del tratamiento a pacientes de todas las provincias de la comunidad. Hasta ahora, cuatro personas ya han sido tratadas con éxito. Mañueco destacó que, con esta nueva tecnología, no solo se mejorará la atención a quienes padecen Parkinson y temblor esencial, sino que también se fortalecerá el prestigio del sistema de salud de Castilla y León, reconocido como uno de los más avanzados de España. Además, la región está integrando herramientas de inteligencia artificial y big data para optimizar diagnósticos, confirmando su posición en la vanguardia tecnológica de la sanidad.
Leer noticia completa en OK Diario.