Durante una manifestación reciente, activistas portaban carteles con el mensaje «Bienvenidos, migrantes», diseñados por el colectivo artístico Gran Om. Estos carteles presentaban la imagen de una madre migrante cargando a su hijo, un homenaje a las caravanas de migrantes que cruzaron México en 2018. La activista Carmen Martínez expresó su inquietud respecto al futuro incierto que enfrentan tanto los migrantes como aquellos que les brindan apoyo, especialmente ante los posibles cambios en la política migratoria de Estados Unidos. Esta preocupación destaca en un contexto en el que un informe del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense revela que, en 2022, casi la mitad de los inmigrantes en situación irregular, unos 4.8 millones, procedían de México.
Por otro lado, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sus planes de eliminar varios programas de entrada que fueron implementados durante la Administración de Joe Biden. Entre estos programas se encuentran uno que facilita la entrada a migrantes con patrocinadores estadounidenses y otro que permite el uso de una aplicación móvil para realizar cruces legales fronterizos. Ante estas declaraciones, la comunidad migrante y quienes están diligentes en su defensa experimentan ansiedad y temor por lo que el futuro puede deparar, anticipándose a las posibles modificaciones en la política migratoria que impactarían a millones de personas que buscan mejores oportunidades en Estados Unidos.
Leer noticia completa en El Pais.