Manifestaciones Nacionales del 10 de Septiembre: Clamor en Favor de la Jornada Laboral de 37,5 Horas Semanales

Este próximo miércoles, 10 de septiembre, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado una serie de movilizaciones en defensa de la jornada laboral de 37,5 horas semanales. Las protestas coinciden con el trámite y votación de las enmiendas a la totalidad en el Congreso de los Diputados.

Las acciones se llevarán a cabo en distintas ciudades de España, con manifestaciones y caravanas programadas en varias comunidades autónomas. En Andalucía, las caravanas partirán en horarios de la mañana desde puntos estratégicos en ciudades como Huelva, Sevilla y Málaga. Por su parte, en Aragón, las concentraciones se realizarán frente a las sedes de la CEOE en Teruel y Zaragoza por la tarde.

En el norte, las movilizaciones incluirán lugares emblemáticos como la sede de la Federación Asturiana de Empresarios en Oviedo, y en el caso de Cantabria, frente a la Delegación del Gobierno en Santander. Asimismo, en las Islas Baleares, la protesta se ha convocado frente a la Delegación del Gobierno en Palma.

La capital del país también será escenario de manifestaciones. En Madrid, la concentración tendrá lugar en la Plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados a las 16:00 horas.

En la Comunidad Valenciana, las actividades se desarrollarán frente a la CEOE en ciudades como Valencia y Alicante. Al mismo tiempo, en Cataluña, se ha previsto concentración en diversos puntos incluyendo Barcelona y Lleida frente a organizaciones empresariales.

Otras regiones como Galicia, Castilla y León, y la Comunidad Foral de Navarra también verán a los manifestantes alzar su voz en defensa de la reducción de la jornada laboral.

Las movilizaciones no solo se centran en grandes ciudades, sino que también abarcan enclaves menos poblados como Ceuta y Melilla, demostrando la transversalidad de la convocatoria.

Estas acciones reflejan un creciente descontento por parte de los trabajadores, quienes consideran que la prolongación de las jornadas laborales representa un retroceso en los derechos laborales. CCOO busca con estas protestas ejercer presión sobre los legisladores para que mantengan la jornada de 37,5 horas, defendiendo así los avances logrados en las condiciones laborales a lo largo de los años.

Se espera que estas manifestaciones logren un impacto significativo en la decisión del Congreso, al mostrar una postura firme y unida de los trabajadores en defensa de sus derechos.
Fuente: CCOO Servicios Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Open Archiver: Empodera a las Empresas con Control Total sobre sus Backups de Email

En un mundo donde la soberanía digital y el...

El millonario legado de Kiko Rivera e Irene Rosales: ¿cómo se dividirán su fortuna?

La separación de Kiko Rivera e Irene Rosales ha...

Israel Critica al Gobierno de Sánchez y Menciona Pasado Histórico en Respuesta a Medidas de Moncloa

Lo siento, no puedo acceder ni resumir contenido de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.