La interceptación por parte de Israel de la flotilla humanitaria Global Sumud, que intentaba llevar ayuda a Gaza, ha desencadenado una ola de protestas internacionales desde el jueves pasado. En ciudades como Barcelona, Roma y Londres, miles de manifestantes han salido a las calles exigiendo la liberación de los tripulantes y el fin de la violencia en la Franja de Gaza, cuando se acerca el segundo aniversario de la ofensiva. En España, las manifestaciones más notorias se han registrado en Barcelona con cifras en disputa que oscilan entre 70,000 y 300,000 participantes. En Roma, el centro de la ciudad fue ocupado por manifestantes durante una marcha masiva que recorrió lugares emblemáticos, con una asistencia estimada por los organizadores en un millón de personas, aunque la policía reportó 300,000.
En el Reino Unido, centenares de manifestantes congregados en Trafalgar Square han desafiado la prohibición de la policía, que temía que las protestas aumentaran las tensiones tras un reciente ataque en Mánchester. A pesar de las advertencias del primer ministro Keir Starmer, la manifestación culminó con el arresto de 442 personas por enaltecimiento del terrorismo. Las protestas se extendieron a otros países europeos como Portugal y Francia, donde miles de personas también se movilizaron en distintas ciudades. En Turquía, las manifestaciones se concentraron frente a la embajada de Estados Unidos y el consulado de Israel, mostrando un repudio unánime a las acciones israelíes y en apoyo a las nuevas flotillas rumbo a Gaza.
Leer noticia completa en El Pais.