El Hospital Gregorio Marañón en Madrid ha experimentado una mejora significativa en sus condiciones de atención médica gracias a su reciente ampliación. Este avance, que forma parte de un proyecto a largo plazo del Servicio Madrileño de Salud, busca responder a las crecientes necesidades de la población en términos de servicios de salud más accesibles y eficientes. Con la incorporación de nuevas instalaciones y tecnología de vanguardia, el hospital está mejor equipado para ofrecer una atención más especializada y rápida a sus pacientes. Las autoridades sanitarias locales destacan que este proyecto no solo beneficiará a la población de Madrid, sino que también establecerá un nuevo estándar en la calidad de los servicios hospitalarios ofrecidos en la región.
Los cambios incluyen la construcción de nuevas salas de urgencias, quirófanos y unidades de cuidados intensivos, lo que permite una respuesta más efectiva ante situaciones de emergencia. Además, se ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad y eficiencia energética de las nuevas instalaciones, alineándose con las directrices europeas de reducción de emisiones de carbono. Como parte de esta transformación, también se pretende mejorar las condiciones laborales del personal médico y sanitario. Con la ampliación del Hospital Gregorio Marañón, Madrid refuerza su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud pública, proyectando una imagen de modernidad y eficiencia en la prestación de servicios básicos a la ciudadanía.
Leer noticia completa en El Pais.