El panorama político en Venezuela continúa siendo tenso tras las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de octubre. Edmundo González, declarado vencedor por la oposición, no ha logrado ingresar a Caracas para asumir el cargo de presidente. Desde el extranjero, González ha publicado un video en el que se dirige al alto mando del Ejército venezolano como presidente legítimo, instando a las fuerzas militares a desconocer órdenes que califica de «ilegales» al gobierno encabezado por Nicolás Maduro. González acusa a Maduro de violar la Constitución y socavar la voluntad popular, expresada, según él, en una votación que sostiene fue ganada por la oposición. Pese al clima de confrontación, González se muestra decidido a regresar a Venezuela «muy pronto» y reafirma su compromiso con los millones de venezolanos dentro y fuera del país que le apoyan.
Por otro lado, la comunidad internacional presenta una reacción dividida. Mientras que algunos países, incluido Israel, han reconocido a González como presidente legítimo, otros han optado por sanciones contra el actual gobierno de Maduro en Venezuela. González ha expresado su gratitud hacia los gobiernos que lo respaldan y envió un mensaje a aquellos que mantienen su neutralidad en este momento crítico de la política venezolana. Las recientes medidas del gobierno de Maduro, como la militarización del espacio aéreo, reflejan el ambiente de tensión y posibles enfrentamientos que podrían surgir en el futuro inmediato. En este contexto de polarización, el país sigue enfrentando un dilema respecto al respeto de su democracia y el camino hacia la estabilidad política.
Leer noticia completa en OK Diario.