Málaga se Afianza como Líder Europea en Ciberseguridad al Albergar Congreso Enfocado en la Protección Sanitaria

La ciudad de Málaga se ha consolidado como un punto de referencia en la ciberseguridad europea con la celebración del IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía. Durante los días 2 y 3 de abril, el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA) acogió a más de 3.000 profesionales de los sectores tecnológico y sanitario bajo un lema que resonó con fuerza: «Cybersecurity: protecting data, saving lives».

El evento, organizado por el Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN), puso el foco en la sanidad digital, un ámbito cada vez más crítico y vulnerable. El programa incluyó 23 ponencias técnicas, 9 mesas redondas, 11 talleres prácticos, y por primera vez, actividades abiertas al público en general, resaltando la relevancia de estos temas para toda la comunidad.

Uno de los principales temas abordados fue el incremento de los ciberdelitos en el sector sanitario. Se destacó que los hospitales se han convertido en blancos frecuentes de ataques como el ransomware, debido a su dependencia de sistemas digitales y a la cantidad de datos sensibles que manejan. Ejemplos como el ataque al Hospital Clínic de Barcelona en 2023, que causó interrupciones significativas en el servicio, ilustraron las graves consecuencias de estas amenazas.

Según cifras del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el CIAN, los ataques a la infraestructura sanitaria han aumentado un 150 % en Europa durante los últimos dos años. En respuesta, el congreso enfatizó la necesidad de adoptar una estrategia de ciberseguridad integral en sanidad, formulando recomendaciones como la segmentación de redes y control de accesos, realizar auditorías periódicas, y establecer protocolos claros de respuesta a incidentes.

En el evento, también se discutieron los desafíos que representan los dispositivos médicos conectados, muchos de los cuales operan con software obsoleto y son vulnerables a ataques que podrían tener consecuencias clínicas considerables.

Antonio Sanz, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, anunció la creación de un laboratorio de ciberseguridad en Málaga, que se enfocará en evaluar dispositivos IoT y soluciones de inteligencia artificial. Además, se destacó la importancia del nuevo Reglamento de Ciberresiliencia europeo y del Plan de Acción para la Ciberseguridad Sanitaria, que requieren que los Estados miembros fortalezcan la seguridad de sus infraestructuras sanitarias.

Durante el congreso, se presentaron casos de éxito y nuevas propuestas alineadas con el concepto de «Zero Trust» y la ciberinteligencia en infraestructuras críticas. Además, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anunció oficialmente la candidatura de la ciudad para acoger el futuro Centro Nacional de Ciberseguridad, respaldada por la Junta de Andalucía.

El evento culminó con un consenso claro: proteger las infraestructuras digitales es esencial para salvaguardar vidas. En un mundo profundamente interconectado, Málaga se perfila no solo como un lugar de encuentro para expertos y estrategias, sino como un líder en innovación y formación en ciberseguridad, señalando el camino hacia un futuro más seguro para todos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica: Cómo Renovar la Silicona de Tu Ducha en Pasos Simples

En el ámbito del mantenimiento del hogar, uno de...

Aquapol: La Innovadora Solución de Eagle Group para Eliminación Rápida de Goteras y Filtraciones

En las últimas semanas, España ha sido testigo de...

China Intensifica Competencia Tecnológica: Moore Threads Lanza MUSA SDK 4.0.1 como Rival Nacional de CUDA de NVIDIA

La carrera por la independencia tecnológica ha alcanzado un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.