En la jornada ‘Destino Madrid: Hacia la vanguardia en el Turismo Global’, celebrada hoy en la Universidad Nebrija, la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, destacó el papel fundamental de Madrid como líder en el sector turístico. Este evento forma parte de un ciclo de encuentros organizados por el Ayuntamiento que buscan explorar las oportunidades derivadas de la internacionalización de la capital, llevando estos debates a diversos centros universitarios de la ciudad.
Durante su intervención en la primera mesa del día, titulada ‘Madrid, avances en el posicionamiento como mejor destino turístico urbano del mundo’, Maíllo subrayó que Madrid se ha convertido en un referente internacional gracias a su estilo de vida único, entusiasmo y hospitalidad. Según la concejala, estos valores intangibles se complementan con un ambicioso plan estratégico enfocado en la sostenibilidad, un área en la que Madrid se está situando como pionera a nivel global.
Entre las políticas de sostenibilidad destacadas por Maíllo, se encuentra un innovador proyecto para medir, reducir y compensar la huella de carbono, financiado con los Fondos Europeos Next Generation de la Unión Europea. Estos esfuerzos han llevado a la ciudad a alcanzar, por primera vez, el tercer lugar en el índice de los mejores destinos urbanos del mundo, el Top 100 City Destinations Index 2023 de Euromonitor International, y el primer puesto en la categoría de sostenibilidad.
La concejala atribuyó estos logros a la fructífera colaboración público-privada y a un plan estratégico que prioriza la sostenibilidad. Este plan está dirigido a atraer un turismo de alto valor, fomentar la descentralización y la desestacionalización del turismo, y consolidar una robusta infraestructura hotelera. «Sin estos elementos, no habría sido posible alcanzar los éxitos que vemos hoy», afirmó Maíllo.
El Ayuntamiento de Madrid, por medio de la Dirección General de Relaciones Internacionales, ha puesto en marcha un programa de doce encuentros en universidades que aborda temas de interés global desde una perspectiva municipal. Temas como el desarrollo urbano sostenible, la movilidad, la lucha contra el cambio climático, la gastronomía, el patrimonio cultural, la atracción de talento y de inversión, y el turismo son parte de la agenda. Estos encuentros buscan no solo resolver desafíos actuales, sino también posicionar a Madrid en el mapa internacional como una ciudad de vanguardia en múltiples sectores.