En un evento que sitúa a Madrid en el epicentro de la discusión legal sobre el turismo, Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, dio apertura al primer Congreso de Derecho del Turismo organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). Este congreso, que se lleva a cabo los días 21 y 22 de enero, es una apuesta decidida por la seguridad jurídica en un sector extremadamente sensible a la incertidumbre.
Durante la inauguración, Maíllo resaltó la necesidad de establecer un marco jurídico sólido que ofrezca claridad y seguridad tanto para los viajeros como para los inversores y desarrolladores de proyectos turísticos. «Las empresas, las instituciones, los ciudadanos y los visitantes requieren de reglas claras para viajar, invertir y desarrollar proyectos», apuntó la concejala, enfatizando que un entorno regulatorio estable no solo impulsa la competitividad del turismo, sino que también crea bienestar y oportunidades para toda la sociedad, como lo ejemplifica el modelo turístico de Madrid.
El primer día del encuentro reúne a destacados juristas, académicos y especialistas del sector turístico, quienes debatirán sobre los mayores desafíos legales que enfrenta la industria. Entre los temas a abordar se encuentran la adaptación de la normativa autonómica a la legislación nacional, el derecho de la competencia, las políticas urbanísticas aplicadas al turismo, y el compromiso con la sostenibilidad turística. Además, se explorará el fenómeno del gatekeeping y su implicación en el derecho de la competencia.
Este congreso se sitúa en la antesala de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, consolidándose como un preludio clave a uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial. FITUR, que este año reunirá en la capital española a más de 250,000 asistentes y representantes de 156 países, servirá como escaparate para demostrar la capacidad de Madrid de ser un destino atractivo, competitivo y sostenible. «Madrid mostrará su fortaleza y diversidad turística», concluyó Maíllo, posicionando a la ciudad como un modelo de innovación y responsabilidad en materia de turismo.