En el XVIII Foro UCJC de Hostelería y Turismo, la concejala delegada de Turismo de Madrid, Almudena Maíllo, expuso su visión sobre el futuro del turismo en la región. Destacó un modelo que no solo impulsa la economía local sino que también mejora el bienestar de los residentes.
Durante su intervención, Maíllo señaló que Madrid se ha consolidado como el segundo destino urbano más atractivo del mundo. En 2024, se prevé que el gasto turístico internacional alcance los 16.117 millones de euros, lo que representa un incremento del 21 % respecto al año anterior. Los visitantes internacionales ya representan el 63 % de las pernoctaciones en la ciudad.
Este crecimiento, explicó Maíllo, es el resultado de una estrategia enfocada en el turismo de calidad. Madrid se presenta como un importante hub aeroportuario del sur de Europa, sirviendo de puente entre América Latina, Europa y Asia. En este sentido, se han realizado acciones promocionales en mercados clave como México, Brasil, Estados Unidos, Canadá, China y el norte de Europa. Además, las asociaciones con consorcios de turismo de alto impacto, como Virtuoso, han reforzado esta visión, reconociendo a Madrid como el socio más comprometido en Europa y China.
En su presentación, la concejala también destacó la campaña ‘Te faltan calles’. Esta iniciativa busca descentralizar el turismo, animando a los visitantes a explorar los diversos barrios de Madrid, lo que permite una distribución más equilibrada de los turistas por la ciudad. “El turismo del futuro debe inspirar y dejar una huella positiva en la sociedad», afirmó Maíllo.
El foro, organizado por la Universidad Camilo José Cela, sirvió como plataforma para debatir y compartir conocimientos sobre el desarrollo de un turismo sostenible y de alta calidad, reafirmando el compromiso de Madrid con el sector.