En un ambiente lleno de expectación y destellos de ilusión, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, junto al ilusionista Jorge Blass, ha dado paso al XV Festival Internacional de Magia de Madrid. Escogiendo una vez más el emblemático Teatro Circo Price como escenario, Rivera de la Cruz ha destacado la necesidad de espacios donde la magia pueda sorprender y maravillar, asegurando que «en un circo tiene que haber magia». Este año, los novedosos «diálogos mágicos» prometen ofrecer una dimensión nunca antes vista.
Desde ahora y hasta el 9 de marzo, Madrid se convierte en la capital mundial de la magia, esperando superar los más de 30,000 espectadores que el festival atrae anualmente. El espectáculo central, la Gala Internacional de Escena, consistirá en 28 funciones espectaculares que reunirán a los gigantes del ilusionismo internacional. Entre las actuaciones más esperadas se encuentran las acrobacias aéreas de Diego y Elena, las monumentales ilusiones del canadiense Darcy Oake, y la magia cómica del ucraniano Voronin. Innovación y sorpresa aseguradas vendrán de la mano de Hun Lee, de Corea del Sur, que juega con el tiempo en sus trucos, y Adrian Kill, maestro de la magia de bar proveniente de Francia. Jorge Blass, recientemente reconocido por la Academia de Artes Mágicas de Hollywood, ofrecerá números completamente nuevos creados para esta edición.
La reflexión también tendrá su espacio en los «Diálogos Mágicos». La charla “Abracadabra, el poder de la magia solidaria” abordará el impacto profundo de la magia en áreas como la psicología y la salud, con la participación de ilusionistas y expertos como Fernando Botella y Pasión Vega. Asimismo, «El engaño y sus ilusiones» promete una intrigante conversación entre Jorge Blass y el académico Jordi Camí sobre los misterios del cerebro y las ilusiones.
Impulsando también el talento emergente, el Concurso de Nuevos Talentos ‘Madrid Ciudad Mágica’ premiará a los jóvenes ilusionistas más innovadores. Este año, el premio se otorgará a Ángel Idígoras, ícono del humor gráfico e ilusionismo. La ceremonia de entrega se celebrará el 13 de febrero a las 20:00 horas en un acto que reconocerá su trayectoria y contribución al género.
En un gesto solidario, los días 18 y 19 de febrero a las 12:00 horas, el Teatro Circo Price acogerá dos jornadas de espectáculos destinados a asociaciones y colectivos desfavorecidos, a cargo de la Fundação Abracadabra. Estas funciones subrayan el poder de la magia como una fuerza para el bien, acercando ilusión a quienes más la necesitan.
Este festival no solo aspira a ofrecer entretenimiento, sino a crear un diálogo mágico entre el arte, la ciencia, y la solidaridad, transformando el espectáculo en una experiencia que va más allá de la imaginación.