Nicolás Maduro se presentó en un evento público este domingo para conmemorar el 12 de octubre, día que el chavismo ha renombrado como el «día de la resistencia indígena». En su discurso, Maduro portó un penacho y un arma indígena, y señaló: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”. Esta intervención marca su primera aparición tras el anuncio del Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, líder de la oposición. Maduro aprovechó la ocasión para reiterar la importancia de la unión militar, policial y popular en su estrategia contra lo que él califica como amenazas imperialistas, refiriéndose explícitamente al despliegue militar de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas.
Durante el acto en Caracas, donde también inauguró esculturas en honor a héroes aborígenes, Maduro instó a la creación de milicias indígenas, extendiendo la invitación a otras etnias de la región que han manifestado su solidaridad en las tensiones con Washington. Aunque no mencionó directamente a Machado, a quien se le otorgó el prestigioso reconocimiento el pasado viernes, recurrió a descalificaciones, llamándola “bruja sayona”, una referencia a una leyenda popular. Maduro insiste en que su gobierno está preparado para enfrentar cualquier desafío «por la paz».
Leer noticia completa en El Pais.