Madrina alerta del aumento de la pobreza infantil y materno infantil en España que se cronifica

La Fundación Madrina ha lanzado una alerta sobre el preocupante aumento de la pobreza en España, que ha crecido un 40% en el último año, afectando ya al 24% de la población. Esta situación es especialmente grave en el ámbito infantil y maternoinfantil, donde la pobreza se está convirtiendo en un problema crónico. Este alarmante panorama representa una emergencia social que requiere una respuesta inmediata y coordinada por parte de las instituciones y la sociedad civil.

Lo más inquietante es que la mitad de las familias en situación de vulnerabilidad tienen al menos un miembro con empleo. A pesar de ello, el aumento desmesurado de los precios, especialmente en alimentos y vivienda, les impide cubrir sus necesidades básicas, viéndose obligadas a tomar decisiones extremas como elegir entre alimentar a sus hijos o mantener un hogar.

Fundación Madrina: 3 Pilares contra la pobreza

Ante este escenario, la Fundación Madrina ha desarrollado proyectos sociales para combatir la pobreza infantil a través de un enfoque integral que abarca tres pilares fundamentales AVF:

  • Alimentación: La organización atiende diariamente a 300 familias, proporcionando alimentos básicos para garantizar una nutrición adecuada.
  • Vivienda: Madrina ha logrado realojar a cerca de 300 familias y 1000 niños en entornos rurales, ofreciendo una vivienda digna y un entorno más favorable para sobrevivir.
  • Formación y empleo: La Fundación ha desarrollado la Universidad de Madres, un programa educativo que empodera a más de 3000 mujeres, proporcionándoles las herramientas necesarias para mejorar su empleabilidad y autonomía económica.

La educación, la clave para romper el ciclo de la pobreza

La Fundación Madrina sostiene que la educación y la formación de las madres son elementos esenciales para erradicar la pobreza a largo plazo. Los datos internacionales respaldan esta afirmación: los países que han invertido más del 7% de su Producto Interior Bruto (PIB) en educación han logrado reducir significativamente la pobreza y generar riqueza a través de la innovación y el desarrollo industrial. Lamentablemente, España se encuentra muy por debajo de este porcentaje, invirtiendo menos del 5% de su PIB en educación.

Propuestas para un cambio estructural

Para abordar esta crisis de manera efectiva, la Fundación Madrina propone las siguientes medidas:

  • Aumentar la inversión pública en infancia y maternidad: Es necesario destinar al menos el 7% del PIB a políticas que protejan los derechos de los niños y las madres, garantizando su bienestar y desarrollo.
  • Ampliar los permisos de maternidad y lactancia: Otorgar a las madres un mayor tiempo para cuidar de sus hijos es fundamental para fortalecer el vínculo Maternoinfantil y promover la igualdad de género.
  • Establecer un salario base maternal universal: Garantizar un ingreso mínimo para todas las madres, independientemente de su situación laboral, permitiría reducir la desigualdad y asegurar un nivel de vida digno.
  • Fomentar la lactancia materna: La lactancia materna es un acto de amor y una inversión en la salud de los niños. Es necesario promoverla y facilitarla a través de políticas públicas y apoyo social.

«La pobreza infantil y materno infantil es un problema que nos afecta a todos y requiere una respuesta colectiva», afirma Conrado Giménez, presidente de la Fundación Madrina. «Invertir en las madres y en los niños es la mejor inversión que podemos hacer como sociedad«.

La Fundación Madrina hace un llamamiento a las instituciones, a las empresas y a la sociedad civil para que se unan a esta causa y trabajen juntos por un futuro mejor para todos los niños y niñas de nuestro país.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convierte Cajas de Pasta de Dientes en Ingeniosos Organizadores para el Hogar

En un mundo cada vez más enfocado en la...

Innova tu Mañana: La Cafetera Geek que Revoluciona tu Cocina por Solo 30 Euros

Muchos amantes del café tienen la costumbre de tomarse...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.