El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, ha destacado la importancia de equilibrar el derecho al descanso de los vecinos con el impulso económico que representa el ocio nocturno. Esta iniciativa responde a las habituales quejas de los residentes en áreas con alta concentración de locales nocturnos, buscando implementar medidas que mitiguen el ruido y otras molestias, sin perjudicar a los negocios locales. Carabante enfatizó que el objetivo no es limitar la actividad económica, sino encontrar una convivencia pacífica que beneficie a ambas partes.
El plan contempla la colaboración con empresarios del sector para garantizar la reducción de impactos negativos sin comprometer la vitalidad económica de estas áreas. Se están considerando alternativas como la insonorización de locales y la regulación de horarios, siempre con un enfoque en el diálogo y el consenso. Las autoridades municipales están comprometidas a encontrar soluciones innovadoras que permitan mantener la actividad del ocio nocturno mientras se respetan los derechos de los habitantes de la ciudad.
Leer noticia completa en El Mundo.


