En 2025, Madrid se convertirá en el epicentro de una reflexión creativa con la iniciativa «Contar es escuchar», comisariada por Cristina Anglada. Inspirada en los textos de Ursula K. Le Guin, esta propuesta busca explorar el poder transformador de la literatura y la imaginación en el mundo contemporáneo.
El ciclo está dirigido a estudiantes de Bellas Artes, Historia del Arte y disciplinas afines, así como a postgraduados, doctorandos, artistas, comisarios y críticos de arte. Con un enfoque en la narración desde perspectivas innovadoras, promete ser un punto de encuentro para mentes inquietas que desean reimaginar el futuro.
Las actividades se desarrollarán en el emblemático espacio de Madrid31 y contarán con figuras destacadas del mundo artístico como Beatrice Gibson, Alex Reynolds, Blanca Arias, Patricia Esquivias, Violeta Gil y Diego Delas. Estas propuestas pretenden generar una reflexión colectiva sobre las nuevas formas de contar historias.
Cada taller comenzará con una conferencia abierta al público en el auditorio de la Sala Alcalá 31, seguido por dos días de laboratorios creativos en el Círculo de Bellas Artes. Estos talleres requieren inscripción previa, asegurando un espacio de trabajo más íntimo y concentrado.
Con «Contar es escuchar», Madrid se prepara para ser un laboratorio de ideas donde la literatura y el arte se encuentran para desafiar y redefinir nuestra percepción del mundo. Para más información sobre cómo participar, se puede visitar el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid.