Madrid y Taipéi refuerzan la cooperación en tecnologías para ciudades inteligentes en el II Foro Smart City Madrid-Taipéi 2024

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en colaboración con la Taipei Computer Association (TCA), ha organizado el II Foro Smart City Madrid-Taipei 2024, un evento que ha reunido a empresas líderes en tecnología de ambos países para explorar las últimas innovaciones en ciudades inteligentes y fomentar la cooperación comercial. El foro, celebrado en el Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid, ha sido un espacio clave para estrechar los lazos entre los ecosistemas tecnológicos de España y Taiwán.

El encuentro, dirigido a empresas e instituciones españolas, ha contado con la participación de una delegación de empresas taiwanesas del sector Smart Cities. El objetivo principal ha sido establecer sinergias y explorar oportunidades de negocio, facilitando la creación de nuevas alianzas estratégicas entre ambos países.

Entre los asistentes al acto de apertura han estado Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid; José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de la Red de Ciudades Inteligentes (RECI); Luis González Souto, subdirector de Cooperación Internacional del CDTI; y representantes de la Taipei Computer Association. Ángel Asensio destacó que Madrid acoge este evento por segundo año consecutivo debido al creciente interés de las empresas españolas por la sostenibilidad y la movilidad urbana. “Este evento fortalecerá los lazos comerciales entre Taiwán y España, iniciando una colaboración fructífera y duradera”, afirmó Asensio.

Durante el foro, se llevaron a cabo diversas ponencias a cargo de empresas como Iberdrola, ASUS, Telefónica, Synology y Argelich Network, donde se abordaron temas clave relacionados con la innovación tecnológica, el crecimiento sostenible y las oportunidades de negocio en ciudades inteligentes. Además, David Chen, jefe regional de Europa – Startups de la Alianza de Soluciones de Ciudades Inteligentes de Taiwán (TSSA), ofreció un adelanto sobre la Cumbre y Exposición de Ciudades Inteligentes 2025.

Uno de los momentos destacados del foro fue la firma del Memorándum de Entendimiento (MOU), un acuerdo que formaliza la cooperación entre España y Taiwán en áreas como la tecnología verde, la movilidad urbana y la digitalización de procesos industriales, impulsando el intercambio de conocimientos y recursos.

Taiwán: líder en comunidades inteligentes y sostenibilidad

Taiwán se ha consolidado como un referente global en el desarrollo de comunidades inteligentes, avanzando hacia un futuro más sostenible. En su estrategia para alcanzar las emisiones netas cero para 2050, el país está promoviendo el uso de hidrógeno en la generación eléctrica, con el objetivo de que represente entre el 9% y el 12% del total de energía producida para ese año.

Además, Taiwán lidera el sector tecnológico, siendo responsable del 46% de la capacidad global de fabricación de semiconductores para la IA desde 2023, reforzando su papel crucial en la transformación digital y la sostenibilidad mundial.

Este foro responde al creciente interés del sector empresarial español en las soluciones de ciudades inteligentes y ha proporcionado una plataforma para intercambiar ideas y colaborar en proyectos innovadores.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados