Madrid y Rivas Vaciamadrid Reajustan Fronteras para Mejorar Servicios Públicos

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo al aprobar la modificación de los límites territoriales con Rivas Vaciamadrid, un trámite que busca no solo racionalizar la organización territorial de ambos municipios, sino también optimizar la prestación de servicios públicos en la Cañada Real Galiana. El objetivo central es convertir esta zona en una región donde se puedan implementar políticas más efectivas de integración social, abriendo camino hacia la mejora de las condiciones de precariedad y seguridad de sus habitantes.

El acuerdo, que ahora espera la validación definitiva por parte del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido diseñado para afectar específicamente a los sectores 3, 4 y 5 de la Cañada Real Galiana. Según la nueva disposición, la ciudad de Madrid mantendrá el sector 3 y la franja norte del sector 4 dentro de sus límites, mientras que la franja sur de los sectores 4 y 5 será transferida a Rivas Vaciamadrid.

Este acto de reconfiguración territorial se enmarca dentro del Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, un acuerdo firmado en 2017 que involucraba a la Delegación del Gobierno en Madrid, la Comunidad de Madrid, además de los ayuntamientos de Madrid, Rivas Vaciamadrid y Coslada. Este cambio de lindes era una de las acciones contempladas en la hoja de ruta para el periodo 2024-2028.

Como resultado de esta modificación geográfica, Madrid transfiere 981.152 m² a Rivas, distribuidos entre un área norte de la A-3 y una zona sur. En reciprocidad, Rivas cede a Madrid 517.239 m² al norte de la misma autovía. Para gestionar eficazmente el cambio, se formará un grupo de trabajo mixto entre ambos ayuntamientos, cuya misión será facilitar la adaptación de los residentes locales al nuevo escenario municipal.

Este cambio es el resultado de un complejo proceso administrativo que comenzó en 2017 con la firma del pacto y ha requerido reajustes y negociaciones posteriores. El proceso oficial comenzó en marzo de 2021, pero tuvo que revisarse tras las peticiones de Rivas Vaciamadrid, que deseaba incluir nuevos terrenos de Madrid. Estas solicitudes estuvieron motivadas por necesidades específicas, como la inclusión de un terreno destinado para un nuevo cementerio y la creación de un acceso adicional a la vía de servicio de la A-3.

Finalmente, el segundo expediente, que incorporaba estas revisiones, fue formalizado en febrero de 2022, y ahora se somete a la Comunidad de Madrid para la ejecución definitiva del cambio. La redistribución de estos terrenos es un cambio histórico en la organización territorial de la región y promete beneficiar de manera considerable a las comunidades afectadas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Davidovich Impresiona en el Godó: Derrota a Rublev y Avanza para Enfrentar a Kachanov

En una jornada calurosa en el Real Club de...

Revolucionando la Publicidad Contextual: Automatización de Análisis de Video con Amazon Bedrock

La publicidad contextual ha revolucionado el marketing digital al...

Unidos para Potenciar Nuestra Fuerza Colectiva

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.