Madrid refuerza su posición en el panorama turístico internacional al firmar un innovador acuerdo de promoción turística con Buenos Aires. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y Valentín Díaz, presidente del Ente de Turismo de la capital argentina, formalizaron este compromiso en Fitur, consolidando una relación que data de años y busca la promoción conjunta de ambas ciudades como destinos turísticos de primer nivel.
Este acuerdo tiene un enfoque claro: potenciar la imagen y la extensa oferta turística de Madrid en Argentina, que actualmente es el noveno emisor de turismo internacional hacia la capital española. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de enero a noviembre de 2024, más de 146.400 argentinos visitaron Madrid, generando más de 359.000 pernoctaciones y un gasto total que supera los 95,4 millones de euros. Este crecimiento refleja un aumento del 17,8 % en comparación con el año anterior.
El convenio estipula una colaboración en el desarrollo de futuras iniciativas promocionales, el intercambio cultural y el fomento del tráfico aéreo entre ambas ciudades, apuntando a nuevas rutas y frecuencias. Además, busca destacar las particularidades más emblemáticas de sus barrios, el arte, la gastronomía y su potencial como localizaciones para producciones audiovisuales.
El enfoque en la sostenibilidad es central en este acuerdo. Tanto Madrid como Buenos Aires se comprometen a promover prácticas turísticas responsables que prioricen el consumo local y enfoquen los esfuerzos promocionales hacia el medio digital, promoviendo el respeto por los entornos naturales y sociales.
Además de este acuerdo, Maíllo se reunió con Angie Moreno, teniente de alcalde y delegada de Turismo de Sevilla, para tratar la renovación del acuerdo de turismo entre ambas ciudades, planificando acciones conjuntas para 2025.
Durante la jornada, el estand de Madrid en Fitur también fue escenario de la presentación de importantes iniciativas de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), destacando el turismo gastronómico como motor de desarrollo local. El proyecto «Un viaje de Sabores» y la 38ª edición de la Revista Ciudades Iberoamericanas buscan resaltar la riqueza y diversidad de la cocina iberoamericana.
Una de las grandes apuestas culturales de la temporada en Madrid es la exposición «Flamboyant: Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria», que Almudena Maíllo presentó en Fitur como un evento imperdible a partir del 13 de febrero. La exposición pretende sorprender tanto a madrileños como a turistas con el universo creativo de Vasconcelos.
Otras actividades destacadas de la jornada incluyen la presentación del informe «Turismo de pantalla en Madrid», experiencias artísticas como «Trazos: de la pintura al grabado», y la participación programada en Open House Madrid 2025. El estand madrileño también ofrece diversas actividades gastronómicas y de artesanía, contando con la presencia de reconocidos nombres como la chocolatería San Ginés y las pastelerías Paco Pastel y La Magdalena de Proust, entre otros.