Madrid vibra con arte y emoción en la 41ª edición de Veranos de la Villa

El festival Veranos de la Villa, una de las citas más esperadas del verano madrileño, ha sido presentado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz. Con una programación que se extiende del 7 de julio al 24 de agosto, el festival incluirá 54 espectáculos preparados por artistas de diversas nacionalidades, enfatizando su diversidad cultural.

Martínez-Almeida describió el festival como una oportunidad para mantener viva la cultura durante el verano, permitiendo a los habitantes y visitantes experimentar una rica variedad de eventos en numerosos lugares emblemáticos de la ciudad. Destacó este año la mezcla de propuestas tradicionales y vanguardistas, afirmando que la cultura tiene un papel esencial en mejorar la sociedad.

Joaquín De Luz, como nuevo director artístico, se ha comprometido a conectar a los ciudadanos con la cultura, ofreciendo una experiencia inolvidable y estimulando el talento local. A lo largo de 49 días y en 20 espacios, se desarrollarán 106 eventos que incluirán música, danza, teatro, circo y cine, extendiéndose a 11 distritos madrileños.

El festival comenzará de manera espectacular con La Fura dels Baus interpretando «Carmen» de Bizet en el Puente del Rey, acompañados por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Este evento marcará el inicio de una edición que presenta a Marcus Miller, Tomatito, Julieta Venegas, y muchos más en el epicentro cultural del Conde Duque, junto a otras funciones en el Claustro del Pozo y el Centro Danza Matadero.

El Espacio Cultural Serrería Belga ofrecerá una experiencia sensorial única con una ruta olfativa, mientras las noches se llenarán de cine al aire libre en el ciclo ‘Cine caliente’, comisariado por La Juan Gallery. Además, las calles de Madrid se transformarán en escenarios para el circo, la música y la improvisación, atrayendo a un público diverso en plazas y parques de la ciudad.

Veranos de la Villa se clausurará con «Celia vive. Tributo a Celia Cruz», un homenaje realizado por la artista Lucrecia en honor al centenario de la icónica cantante cubana, prometiendo una noche memorable en el Auditorio Pilar García Peña.

Este año, el festival ha reforzado su compromiso con la accesibilidad, asegurando que todas las personas puedan disfrutar de las variadas propuestas culturales, garantizando una experiencia inclusiva y segura. Las entradas están disponibles en el sitio web oficial y en varios puntos de venta en la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.