Madrid venderá 17 parcelas para promover actividades económicas y vivienda protegida en alquiler en cuatro ubicaciones

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo en la gestión de su suelo municipal al iniciar los trámites para dos concursos públicos destinados a la enajenación de 17 parcelas. Estas parcelas, distribuidas en ocho distritos de la capital, están actualmente catalogadas para uso industrial y terciario. Sin embargo, cuatro de ellas podrían destinarse a uso residencial, amparadas en la Ley 3/2024 de la Comunidad de Madrid, que busca fomentar la vivienda protegida en arrendamiento.

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante, lidera esta iniciativa. Las parcelas están repartidas en los distritos de Vicálvaro, Villaverde, Ciudad Lineal, Usera, Carabanchel, Villa de Vallecas, Moncloa-Aravaca y Hortaleza. En particular, el concurso público destina cuatro lotes a potenciales desarrollos de vivienda protegida, sumando un total de 14.517 metros cuadrados de superficie y 44.561 metros cuadrados de edificabilidad. Estas iniciativas tienen la capacidad de proporcionar aproximadamente 450 nuevas viviendas en la capital.

Las parcelas destinadas a vivienda protegida se localizan en sitios estratégicos como la Ciudad Aeroportuaria-Parque de Valdebebas en Hortaleza y el Ensanche de Vallecas. Estas áreas están reguladas bajo normativas que promueven un desarrollo urbano sostenible y eficiente.

Simultáneamente, el segundo concurso público contempla la venta de 12 lotes para actividades económicas. Con un total de 36.676 metros cuadrados de parcela y 43.866 metros cuadrados de edificabilidad, estos lotes están ubicados en zonas como el Ensanche de Carabanchel y el Polígono El Gato de Villaverde, entre otros. Este ejercicio busca no solo promover el desarrollo económico, sino también dinamizar el entorno urbano mediante la creación de nuevos espacios para negocios e industrias.

El Ayuntamiento ha fijado criterios específicos para evaluar las propuestas que se presenten en estas licitaciones. Se valorará con hasta 70 puntos aquellas ofertas económicas que superen el precio de licitación base. La agilidad en los términos de pago también será un factor valorable. Por otra parte, aspectos como la eficiencia energética, el uso de energías limpias y la integración de movilidad sostenible tendrán un peso importante en la evaluación, otorgándose hasta 30 puntos por estas características.

Esta medida del Ayuntamiento de Madrid se inscribe en un intento por revitalizar distintas áreas de la ciudad, mejorando no solo las infraestructuras residenciales sino también el tejido económico local. El enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad subraya un compromiso con el desarrollo urbano moderno y responsable, alineado con las necesidades actuales de la sociedad y el medio ambiente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...

Cobre Las Cruces: Innovación Española en Minería Impulsando la Autonomía de Recursos de la UE

La puesta en marcha de una innovadora planta polimetalúrgica...

Wavegarden: Revolucionando el Surf Internacional con Olas a Medida desde Australia hasta Madrid

La empresa vasca Wavegarden, fundada por el ingeniero industrial...

No Considera Asumir el Rol de Entrenador la Próxima Temporada

La reciente eliminación del Real Madrid de la Champions...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.