Madrid supera las 100.000 viviendas rehabilitadas con planes municipales

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad y la modernización del entorno urbano, destinando 251 millones de euros en los últimos cinco años a través de los planes Rehabilita, Adapta y Transforma tu barrio. Jose Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, destaca el impacto de estas iniciativas que han beneficiado a más de 270.000 madrileños, logrando la rehabilitación de 100.000 viviendas.

Durante su visita a Orcasitas, Almeida, acompañado de Álvaro González y Sonia Cea, subrayó que en este barrio se han renovado 1.800 viviendas gracias a una inversión de 20 millones de euros, beneficiando a casi 5.000 vecinos. Las acciones impulsadas por el Área de Políticas de Vivienda han contribuido sustancialmente a mejorar la calidad de vida en la ciudad. Se instalaron más de 1.300 ascensores y se eliminó el amianto de 5.000 viviendas, lo que ha sido crucial para garantizar la seguridad y la salud de los residentes.

Estas subvenciones han cubierto hasta el 80% del coste de las obras, reduciendo el consumo energético un 50% y las emisiones de CO₂ en un 70%. Las políticas de rehabilitación han movilizado un total de 400 millones de euros de capital público-privado, generando más de 6.000 empleos anuales en el sector de la construcción especializada.

Almeida argumenta que la modernización de edificios y espacios es esencial para enfrentarse a las demandas de vivienda eficiente y sostenible, especialmente cuando el parque de viviendas de Madrid es uno de los más antiguos de Europa. Con casi el 70% de las viviendas anteriores a 1980, muchas edificaciones carecen de medidas de aislamiento energético, lo que reafirma la necesidad de impulsar políticas de rehabilitación.

La accesibilidad sigue siendo una prioridad, ya que el 40% de los edificios de más de cuatro plantas no cuenta con ascensor. Las mejoras integramente energéticas no solo aportan un ahorro significativo en consumo, sino que también combaten la pobreza energética.

A través del programa Habita Madrid, en colaboración con el CSIC, se puede medir el impacto de las rehabilitaciones en cuanto a ahorro energético y reducción de emisiones. Se ha registrado un ahorro de 68 millones de kWh y una reducción de 16.200 toneladas de CO₂. Esto posiciona a Madrid como una ciudad comprometida con la sostenibilidad, ofreciendo un entorno más limpio y confortable a sus ciudadanos.

Madrid no solo moderniza su parque residencial, sino que también se coloca a la vanguardia de las políticas energéticas, mejorando la calidad del aire y la vida urbana.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Hazte Oír exhibe lona contra Pedro Sánchez en el Congreso: ‘Corrupto’ en grandes letras

La organización Hazte Oír ha llevado a cabo una...

El reto de Sanz: Recuperar la confianza ciudadana a través de la escucha activa

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, inauguró este lunes...

Ampliación de la Línea 5 del Metro de Madrid rumbo al Aeropuerto Adolfo Suárez en marcha

La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy las obras...

Universidades Pactan Armonización de la Selectividad con Exámenes y Criterios Unificados desde 2026

En las negociaciones educativas en España, se ha alcanzado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.