Madrid solicita al Gobierno acoger a 50 menores migrantes en centros nacionales

En un contexto marcado por la necesidad imperiosa de una gestión adecuada de la inmigración y la protección internacional, se ha suscrito un acuerdo en virtud del artículo 149.1.2ª de la Constitución Española. Este artículo otorga al Estado la competencia exclusiva en materia de inmigración, extranjería y derecho de asilo. Recientes decisiones de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, fechadas el 25 de marzo y el 4 de junio de 2025, han reafirmado el derecho de los menores solicitantes de asilo a un sistema de acogida específico.

En la actualidad, 50 solicitantes de asilo, algunos de los cuales ya han obtenido protección, están siendo atendidos exclusivamente por la red pública de Infancia de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el Gobierno central aún no ha proporcionado los recursos y mecanismos necesarios para este sistema de acogida.

Entre estos solicitantes, se encuentran menores que han expresado su deseo de formalizar su solicitud de protección internacional, aunque no han podido hacerlo. En estos casos, el Tribunal Supremo ha subrayado que su situación debe considerarse igual a la de aquellos que ya han podido formalizar su petición, en ocasiones llegando a esperar hasta un año para completar el proceso.

La Comunidad de Madrid ha exhortado al Gobierno a cumplir con sus responsabilidades constitucionales y legales. Exige que antes de realizar cualquier traslado, se verifique de manera efectiva y personalizada que ninguno de los menores ha solicitado protección internacional o ha manifestado su intención de hacerlo, respetándose así el principio del interés superior del menor.

Paralelamente, el Tribunal Supremo ha instado al Gobierno central a asumir la responsabilidad de mil niños y adolescentes solicitantes de asilo en los servicios de acogida de Canarias. Esta medida cautelar positiva fue solicitada por el Gobierno del archipiélago, quien ya había pedido previamente al Estado que tomara cartas en el asunto.

La situación plantea un desafío significativo en la coordinación y gestión entre las autonomías y el Gobierno central, que debería aunar esfuerzos para garantizar que los derechos de los menores solicitantes de protección internacional sean respetados y protegidos de manera efectiva y equitativa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...

Bomberos de Madrid refuerzan campaña de prevención frente a incendios forestales este verano

Con altas temperaturas y riesgo extremo, recuerdan que evitar...

Accidente laboral en Chamberí: un trabajador sufre traumatismo grave tras caer desde una azotea

El SUMMA 112 y Bomberos de Madrid han coordinado...

Protección y Privacidad en tu Terraza: Descubre el Toldo Lateral de Carrefour

Carrefour ha introducido un innovador toldo lateral diseñado no...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.