La mañana de hoy en Madrid ha sido testigo de un significativo paso hacia el futuro del arbitraje internacional. Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de la Alcaldía, firmó un convenio de colaboración con representantes de la Asociación por el Arbitraje Internacional y el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, sellando así el compromiso para la organización del XXVII Congreso Internacional de Arbitraje del Consejo Internacional de Arbitraje Comercial (ICCA) en 2026. Durante los días 12 al 15 de abril de ese año, Madrid se convertirá en el centro neurálgico del arbitraje internacional.
Este acuerdo refleja no solo el interés de Madrid por convertirse en un referente mundial en la resolución de conflictos a través del arbitraje, sino también su intención de fortalecer su perfil económico e institucional. En octubre del año pasado, el Ayuntamiento ya había manifestado su voluntad de promover el arbitraje al firmar un convenio con la Asociación para el Arbitraje Internacional de Madrid. Este movimiento estratégico respalda la actividad del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid y su rama iberoamericana.
El prestigioso evento reunirá a una audiencia internacional de más de 1,500 participantes, entre abogados, árbitros y académicos que asistirán a talleres, ponencias y debates de primera línea. Este congreso no solo posicionará a Madrid como la capital del arbitraje internacional por esos días, sino que también reafirmará su capacidad para albergar eventos de gran envergadura, destacándose como una ciudad abierta y segura para los negocios y la inversión.
El arbitraje, como mecanismo para la resolución de disputas y la ejecución de laudos a nivel internacional, brinda la confianza necesaria en un entorno donde las partes involucradas pueden esperar una defensa justa de sus derechos y una resolución definitiva a sus conflictos. Este evento no solo es una oportunidad para mostrar las capacidades de Madrid en cuanto a infraestructura y organización, sino también para consolidar su posición como un pilar de estabilidad legal y económica en el ámbito internacional.