El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo hacia la consolidación de la capital española como un referente mundial en el ámbito del arbitraje internacional. A través de un convenio suscrito por Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de la Alcaldía, y representantes de la Asociación por el Arbitraje Internacional en Madrid y el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, se ha formalizado la organización del XXVII Congreso Internacional de Arbitraje del Consejo Internacional de Arbitraje Comercial (ICCA 2026), que se llevará a cabo del 12 al 15 de abril de 2026.
Este evento clave atraerá a más de 1.500 destacados profesionales del sector, incluidos abogados, árbitros, y académicos, quienes se congregarán en la capital para participar en talleres, ponencias y debates de alto nivel. La elección de Madrid como sede para este prestigioso congreso subraya su papel creciente como núcleo global en la resolución de disputas comerciales a través del arbitraje internacional.
El acuerdo firmado representa el compromiso continuo del Consistorio madrileño con el arbitraje como un método eficaz para la resolución de conflictos, impulsando la promoción económica de la ciudad y su legitimación como uno de los principales escenarios internacionales de arbitraje. Esto se suma a otros esfuerzos ya realizados, como el convenio firmado en octubre pasado con la Asociación para el Arbitraje Internacional de Madrid para potenciar el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid-Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR).
Este desarrollo es particularmente trascendente dado que el arbitraje no solo garantiza una protección justa y definitiva de los derechos implicados, sino que también refuerza la estabilidad legal de la región. Al proporcionar un marco de resolución de disputas confiable, mejora el entorno para el emprendimiento y la inversión, posicionando a Madrid como una ciudad segura y atractiva para el desarrollo económico en un contexto internacional.