Madrid Sede de la 16ª Conferencia Española Passivhaus en Construcción Sostenible

En un evento de suma importancia para el sector de la construcción y la eficiencia energética, Madrid ha vuelto a ser el epicentro de la Conferencia Española Passivhaus, celebrada desde el pasado 22 de octubre en La Nave. Esta 16ª edición del congreso, organizada por la Plataforma de Edificación Passivhaus, subraya el compromiso de la capital española con los estándares más exigentes en edificación sostenible y eficiencia energética.

Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, fue uno de los protagonistas del foro, donde reiteró el compromiso del municipio con las directrices europeas, la Agenda 2030 y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. González insistió en la imperiosa necesidad de aumentar el número de viviendas rehabilitadas energéticamente cada año, adaptándose a las normativas más exigentes para combatir el cambio climático.

En línea con esta visión, el Ayuntamiento de Madrid ha implementado el Plan Rehabilita, un ambicioso programa que subvenciona hasta el 80% de las acciones de rehabilitación que logren mejorar significativamente la eficiencia energética de los edificios. Estas reformas deben incorporar medidas pasivas en la envolvente térmica para alcanzar los umbrales equivalentes a la certificación Passivhaus, cuyos estándares deben ser verificables por entidades oficiales de control de calidad.

González también destacó la participación activa de Madrid en la red global de ciudades C40, donde casi un centenar de alcaldes a nivel mundial trabajan unity para enfrentar la crisis climática. Esta colaboración en iniciativas como la ‘Misión europea de ciudades inteligentes y climáticamente neutras’ refuerza el compromiso de convertir a Madrid en un paradigma de rehabilitación energética y construcción sostenible.

Un ejemplo tangible de este compromiso son las 25 viviendas de la promoción Carabanchel 34, desarrolladas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), que cuentan con el sello energético Passivhaus. Además, EMVS Madrid mantiene actualmente 25 promociones en desarrollo que cumplen con la normativa de ‘energía positiva’ establecida en la Directiva Europea 2010/31/UE. En el último lustro, la EMVS ha invertido más de 860 millones de euros en la construcción de más de 4.300 viviendas, asegurando el acceso a hogares de calidad para los madrileños.

El enfoque en la sostenibilidad es evidente en cada proyecto de la EMVS, donde se aplican criterios de máxima eficiencia energética, como la obtención de la clasificación energética A, ventilación mecánica con recuperación de calor, aerotermia y el uso de paneles fotovoltaicos, entre otros.

El estándar Passivhaus, promovido por la Plataforma de Edificación Passivhaus, busca no solo eficiencia energética, sino también el confort óptimo para los usuarios y una excelente calidad del aire interior, logrando un consumo casi nulo. Con más de 800 socios, esta asociación sin ánimo de lucro continúa fomentando estos principios a nivel internacional. En el cierre de esta edición de la conferencia, Álvaro González anunció que la próxima se celebrará en la ciudad de Avilés, manteniendo viva la llama de la revolución energética en la construcción.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

RAID 10: Fusionando Seguridad y Rendimiento a Través del Espejo y el Striping

La tecnología RAID (Redundant Array of Independent Disks) juega...

El Costo del Equilibrio Global: Desafíos y Soluciones en un Mundo Interconectado

La reciente declaración del expresidente Donald Trump de que...

Soy editora de belleza y este es el perfume que me ha hecho traicionar mi amor por los cítricos

Los aromas cítricos y las aguas de colonia han...

Reflejos del Alma: La Visión Íntima de Picasso en la Colección Completa de Grabados Vollard

El Museo ICO de Madrid presenta actualmente una de...