En 2024, la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid llevó a cabo 2.250 talleres con actividades grupales alrededor del nacimiento. Este esfuerzo estuvo diseñado para ofrecer apoyo y formación a las futuras madres, reforzando la importancia de la lactancia y el cuidado neonatal.
De las sesiones realizadas, 471 estuvieron dedicadas al aprendizaje, 483 a la crianza y el postparto, permitiendo que las madres asistieran con sus recién nacidos, y 1.296 se concentraron en la preparación al parto. Estas actividades fortalecen las redes de apoyo familiar, ofreciendo un espacio seguro para compartir experiencias y resolver dudas.
Con el objetivo de mejorar este servicio, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria está renovando la certificación de centros de salud que promueven prácticas de humanización en el nacimiento y la lactancia. Esta iniciativa, impulsada por la OMS y Unicef, busca capacitar al personal sanitario y animar a las familias a adoptar la lactancia como preferencia alimentaria para sus bebés.
En línea con estas metas, la campaña «Cerca de ti: Atención Primaria» destaca en agosto la importancia de la lactancia mediante un vídeo difundido en dispositivos de atención primaria y en plataformas online como YouTube. Este mensaje resalta los beneficios que ofrece la lactancia tanto para el bebé como para la madre.
Entre las ventajas se encuentran la inmunidad reforzada del bebé contra diarreas y alergias y el fortalecimiento del vínculo con la madre. Asimismo, se observa una reducción en el riesgo de obesidad, asma y intolerancias en los niños, y en las madres se favorece la recuperación postparto y se reduce el riesgo de cáncer uterino y ovárico.
Los organismos internacionales recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y sugieren continuarla, junto con otros alimentos, hasta al menos los dos años. Esta práctica no solo alimenta, sino que también protege y relaciona a madres e hijos de manera única.