El Parque del Retiro de Madrid ha sido elegido como el punto de partida para el intrigante proyecto artístico «masayume» (sueño que se hace realidad), creado por el colectivo japonés 目[mé]. Durante los próximos días, esta peculiar instalación podrá ser admirada en diversos lugares de los distritos de Puente de Vallecas, Usera y Moncloa-Aravaca. El elemento central del proyecto es una colosal cabeza tridimensional que flota en el paisaje urbano, invitando a los espectadores a reflexionar sobre la existencia humana.
La imponente gigantografía muestra el rostro anónimo de una persona real, seleccionada mediante un proceso internacional abierto que no discrimina por edad, sexo o nacionalidad. Esta imagen monumental – el semblante de alguien que podría ser cualquiera de nosotros – observa atentamente a los transeúntes, devolviendo la mirada e invitando a una introspección colectiva. Este es el propósito del colectivo artístico: reafirmar nuestra identidad al integrarnos visualmente en el entorno.
El proyecto «masayume» llega por primera vez a España gracias al festival Veranos de la Villa y se inspira en un sueño que la artista Haruka Kojin tuvo a los doce años. El colectivo 目[mé] está compuesto por Kojin, el director Kenji Minamigawa y el jefe técnico Hirofumi Masui. Juntos, buscan manipular la percepción del mundo físico a través de sus instalaciones, incitando a una nueva conciencia sobre nuestra relación con el entorno.
«Masayume» no es el único evento que destaca en esta edición de Veranos de la Villa, que tiene a Japón como país invitado. Esta semana, los asistentes también podrán disfrutar de «Arte, pasión y solera» los días 14 y 15 de agosto en el Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. Este montaje busca encontrar puntos comunes entre las disciplinas del flamenco y del kabuki, contando con la participación especial del renombrado actor Kazutaro Nakamura. A través de diez escenas, la obra no narra una historia específica, sino que intenta descubrir un lenguaje común que trascienda fronteras.
Veranos de la Villa sigue sorprendiendo con propuestas culturales que invitan a la reflexión y a la apreciación de nuevas formas artísticas, fusionando tradiciones y expandiendo los horizontes culturales de Madrid.