El delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), Álvaro González, se reunió recientemente con una delegación de miembros del Parlamento y del Senado de Berlín. El encuentro, celebrado el 12 de septiembre de 2024, tuvo como objetivo abordar y compartir las estrategias adoptadas por Madrid para hacer frente al creciente desafío de la demanda de vivienda en las grandes urbes.
Durante la reunión, González enfatizó el firme compromiso del Ayuntamiento con una de las principales preocupaciones de los ciudadanos: el acceso a una vivienda asequible. En este contexto, destacó el ambicioso programa de construcción de vivienda pública en alquiler asequible que lidera EMVS Madrid, la principal promotora de vivienda pública en España, con un patrimonio que asciende a 8.650 viviendas.
“Nuestro objetivo es convertir a Madrid en la primera ciudad europea en construcción de vivienda asequible para que todas las personas puedan acceder a una vivienda en función de sus necesidades y capacidad económica”, señaló el delegado de Vivienda, resaltando la intención del Consistorio de liderar el sector a nivel europeo.
Uno de los puntos sobresalientes de la intervención de González fue la presentación del Plan Suma Vivienda, una innovadora iniciativa de colaboración público-privada destinada a sumar 2.200 nuevas viviendas en los desarrollos de Los Berrocales y Los Ahijones. «Nadie en la historia del Ayuntamiento de Madrid ha hecho nunca tanta vivienda pública destinada a alquiler asequible», aseguró.
Además, González informó a la delegación alemana sobre otras vías que el Ayuntamiento está explorando para mejorar el acceso a la vivienda. Entre ellas, mencionó la rehabilitación de edificios con criterios energéticos, la regeneración urbana de los espacios degradados y los servicios de información, asesoramiento y acompañamiento a los ciudadanos en temas relacionados con la vivienda.
“Estamos construyendo el Madrid del futuro y trabajando para que Madrid siga siendo un referente de políticas de vivienda a nivel nacional e internacional”, concluyó el delegado, reiterando el compromiso del Ayuntamiento con la creación de soluciones efectivas y sostenibles que aborden las necesidades habitacionales de la población.