Madrid se prepara para convertirse en un vibrante escenario musical durante las festividades navideñas, con una ambiciosa programación que resonará por calles, plazas, parques, iglesias y centros culturales. Desde el 15 de diciembre hasta el 4 de enero, la ciudad ofrecerá un verdadero festín sonoro con una diversidad de estilos, desde el jazz y la música clásica hasta el soul, flamenco y góspel. Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, este evento promete unas celebraciones inolvidables tanto para los madrileños como para los visitantes.
El inicio de la festividad será marcado por la tradicional Zambombada de Madrid, el 15 de diciembre al mediodía, con un recorrido por puntos emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de la Villa y la Plaza de Oriente. Esta singular procesión, acompañada por rondallas y cuadrillas de la región, dará el pistoletazo de salida a una variada oferta musical. Dos días después, la Banda de Música de la Policía Municipal deleitará al público con su Concierto de Navidad en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo.
Diversos balcones de la ciudad también se convertirán en escenarios musicales. El 18 de diciembre, el Coro de Jóvenes de Madrid actuará desde la Casa de la Panadería, mientras que el balcón de la Casa de la Villa acogerá actuaciones diversas, incluyendo una zambomba jerezana a cargo de la cantaora Macarena de Jerez el 26 de diciembre.
El Templo de Debod, conocido por su valor histórico y cultural, no se quedará atrás. Desde el 21 al 23 de diciembre, este icónico lugar será el epicentro de una serie de conciertos. El quinteto de Ariel Brínguez abrirá la serie el 21, ofreciendo una singular reinterpretación de J. S. Bach con su inimitable toque de jazz latino. Al día siguiente, Gospel Factory, con su amalgama de influencias, desde el góspel clásico al flamenco, se encargará de llenar el espacio de espiritualidad y ritmo.
La plaza de los Carros también vibrará con propuestas originales y diversas. Desde el espectáculo teatral y rítmico de Maui de Utrera el 28 de diciembre, hasta el soul potente y conmovedor de Acantha Lang el 30 del mismo mes, los asistentes podrán experimentar lo mejor de la música navideña en un ambiente acogedor y festivo.
No menos importante es el ciclo de música en las iglesias, un espacio reservado para las conexiones más íntimas con el espíritu navideño. La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe ofrecerá actuaciones únicas de Carminho y Kiki Morente, mientras que la Basílica Pontificia de San Miguel presentará al Lechner Piano Trío el 3 de enero y a Al Ayre Español el 4 de enero, acercando a los asistentes a la esencia de la música clásica y barroca.
Otro de los platos fuertes de la programación musical será el ciclo «Los Distritos cantan» en CentroCentro, que mostrará el talento de las agrupaciones corales madrileñas desde el 20 de diciembre hasta el 3 de enero. Además, el tradicional Concierto de Reyes en el Teatro Real, el 5 de enero, contará con la participación estelar de Clara Montes junto a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Este evento tendrá un fin benéfico, destinando su recaudación a la Fundación Pequeño Deseo.
La campaña navideña está respaldada por notables colaboradores y patrocinadores, como Comercio de Madrid, Fundación Universitaria San Pablo CEU, El Corte Inglés, Amazon y más. Para quienes deseen conocer todos los detalles de la programación, la información se encuentra disponible en www.navidadmadrid.com. Con una oferta tan rica y variada, Madrid promete convertirse en el epicentro de las celebraciones navideñas, ofreciendo un mosaico cultural que celebra la diversidad y la tradición musical.