Las calles de Madrid se transformarán nuevamente en un museo al aire libre con la llegada de la séptima edición de Meninas Madrid Gallery 2024. Del 15 de noviembre al 15 de diciembre, una treintena de versiones contemporáneas de las célebres Meninas de Velázquez invadirá la capital española. Organizado por el programa municipal ‘Todo está en Madrid’ y la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), el evento busca no solo embellecer las calles, sino también dinamizar el comercio local.
La presentación del proyecto se llevó a cabo esta mañana en el Mercado Municipal de La Paz, donde la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, destacó el «tremendo valor cultural y social» de la iniciativa, creada por el artista Antonio Azzato. Acompañada por la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, Hidalgo subrayó que las Meninas actuarán como un «elemento dinamizador» de la ciudad, revitalizando el tejido comercial y hostelero de los barrios, alineándose así con los objetivos de ‘Todo está en Madrid’.
Las esculturas, de 1,80 metros de altura, se instalarán en lugares emblemáticos de la ciudad, tales como la Gran Vía, la plaza del Callao, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la plaza de Colón, entre otros. Además, en esta edición, las Meninas han sido reinterpretadas por artistas y personalidades como Hombres G, Chenoa, la periodista Susanna Griso y la chef Cristina Oria, quienes aportan su visión única a las figuras.
La muestra también contará con la participación de jóvenes artistas del Colegio Gaudem y de la Universidad Francisco de Vitoria, entre otros, quienes presentan sus visiones innovadoras dentro del proyecto ‘Volando juntos’. Una vez cerrado el evento, las esculturas serán subastadas y el 80% de lo recaudado se destinará a fundaciones y asociaciones benéficas, continuando con la tradición altruista del evento, que ya ha recaudado más de un millón de euros a lo largo de sus seis ediciones previas.
Paralelamente, ‘Todo está en Madrid’ sigue consolidándose como un motor clave para el comercio local, actuando como un escaparate digital que agrupa a cerca de 14.000 establecimientos madrileños. El programa, que ahora ha sido elegido para representar a España en los Premios Europeos a la Promoción Empresarial, busca promover el turismo de compras en la ciudad. La plataforma facilita la ruta para los visitantes con más de 330 opciones disponibles y ya ha alcanzado los 1,9 millones de visitas.
La representación de ‘Todo está en Madrid’ en la fase europea de los EEPA, cuya ceremonia se celebrará en Budapest, refleja el esfuerzo por modernizar y fortalecer el tejido empresarial de la capital, mejorando la competitividad de los comercios locales y subrayando a Madrid como un destino comercial internacional.