El Ayuntamiento de Madrid ha demostrado una vez más su firme compromiso con la innovación tecnológica y el fomento del ecosistema emprendedor a nivel global. Del 3 al 6 de marzo, la capital española se ha hecho presente en el Mobile World Congress celebrado en Barcelona, uno de los eventos más destacados del ámbito tecnológico internacional. Durante el congreso, en el evento paralelo 4 Years From Now (4YFN), Madrid ha desplegado un estand de 100 metros cuadrados a través de Madrid Innovation y Madrid in Game, enfocados en crear sinergias entre los principales actores del sector tecnológico mundial.
Ángel Niño, el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, destacó la importancia de este evento al afirmar que «la presencia de Madrid es una oportunidad para seguir posicionando a la capital de España al frente de la innovación nacional, y como una de las ciudades europeas más atractivas para las startups tecnológicas». Según Niño, Madrid ha conseguido consolidar su liderazgo en varios aspectos fundamentales del ámbito tecnológico, convirtiéndose en la ciudad que lidera la inversión en startups en España y generando un entorno favorable para el desarrollo de nuevas empresas.
El evento ha contado con la participación de 63 startups pertenecientes a Madrid Innovation, la red municipal de centros de innovación, y Madrid in Game, una iniciativa para potenciar la industria del videojuego. Estas startups han tenido la oportunidad de establecer conexiones valiosas con inversores potenciales, presentando sus proyectos en un entorno que reunió a 56 países y más de 100.000 asistentes.
Entre las participantes, destaca Horus ML, una startup especializada en Inteligencia Artificial y Machine Learning aplicada al sector sanitario, que ha sido seleccionada como finalista en una de las competiciones más prestigiosas del mundo destinada a descubrir a las mejores startups digitales, organizada en el contexto del Mobile World Congress.
Este tipo de iniciativas refuerzan la posición de Madrid en el mapa de la innovación internacional, subrayando su capacidad para atraer talento y capital, y consolidándose como un epicentro para el crecimiento y el desarrollo de la tecnología y el emprendimiento en Europa.