Madrid se Convierte en Epicentro Mundial para la Protección de la Trashumancia como Patrimonio Cultural

La Comunidad de Madrid se prepara para convertirse en el epicentro de un esfuerzo internacional destinado a preservar la trashumancia, una práctica ancestral de pastoreo itinerante, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Desde mañana, representantes de 25 países se reunirán en el Centro de Innovación Gastronómica del Gobierno regional, un espacio que acogerá intensos debates y análisis sobre la importancia histórica, ecológica y cultural de esta tradición.

Este encuentro internacional subraya la relevancia de la trashumancia no solo como método sostenible de manejo de ganado, sino también como un elemento vital del patrimonio rural. Durante siglos, pastores de todo el mundo han guiado a sus rebaños a través de rutas establecidas, conectando territorios y culturas a través de sus caminos. Sin embargo, en las últimas décadas, la modernización y el cambio climático han amenazado esta práctica, haciendo urgente su protección y reconocimiento global.

La sede madrileña ha sido preparada meticulosamente para albergar las sesiones de trabajo y encuentros diplomáticos, que se extenderán hasta el próximo lunes. Las jornadas contarán con la participación de expertos en historia, ecología y etnografía, quienes compartirán sus investigaciones y perspectivas sobre cómo revitalizar y conservar la trashumancia en el contexto del siglo XXI.

El Gobierno regional de la Comunidad de Madrid ha manifestado su compromiso con la conservación de esta práctica, no solo por su valor cultural, sino también por su contribución a la sostenibilidad medioambiental. La trashumancia ayuda a mantener la biodiversidad, mejorar la fertilidad del suelo y prevenir incendios forestales, ventajas que se discutirán en detalle durante el evento.

Los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar talleres demostrativos, exposiciones fotográficas y degustaciones de productos vinculados a la trashumancia, promoviendo un intercambio cultural que subraya la diversidad y riqueza de esta tradición. Al margen de las sesiones formales, se prevé que este encuentro internacional fortalezca los lazos entre los países participantes y siente las bases para futuras colaboraciones en la defensa de este legado común.

La Comunidad de Madrid espera que este encuentro marque un hito en la campaña internacional para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconozca oficialmente la trashumancia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los resultados del evento serán determinantes para asegurar que esta tradición milenaria no solo sea protegida, sino revitalizada para las futuras generaciones.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Milei busca expulsar a asesor español de Macri por acusaciones de ‘traición’

El presidente de Argentina ha apuntado a Antoni Gutiérrez...

Albert Pla: El trovador provocador bajo la lente de Sciammarella

Albert Pla, músico y artista polifacético español, sigue siendo...

Irresistible Crumble de Fresas: La Receta Perfecta para Disfrutar un Postre Casero

En el vibrante mundo de la gastronomía española, Mi...

Integra Zoom en Tu Índice de Amazon Q para Acceso Optimizado a Datos

En el actual panorama empresarial, donde la digitalización ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.