Madrid se prepara para recibir por primera vez en Europa a la Call of Duty League, uno de los torneos de eSports más importantes del mundo, marcando un hito en la historia de este popular videojuego al salir de Estados Unidos. Del 30 de enero al 2 de febrero de 2025, la Caja Mágica se convertirá en el epicentro de la acción digital, reuniendo a competidores de clase mundial en un evento que promete ser inolvidable.
Este paso adelante en el calendario de eventos de la ciudad se realiza en colaboración con Movistar KOI, y representa una apuesta decidida del Ayuntamiento de Madrid por consolidar su papel como anfitriona de grandes encuentros del sector de los videojuegos. Madrid, que ya se lució con la exitosa Valorant Masters, organizada por Riot Games, sigue labrando su camino como la nueva capital de los eSports.
Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, ha sido una presencia destacada en el inicio de este torneo internacional, subrayando el creciente protagonismo de Madrid en el ámbito de los videojuegos. Niño resaltó que más de 25.000 jugadores han sido parte de las ligas municipales Esports Series Madrid desde su inauguración en marzo de 2023, consolidando el tejido local de jugadores y competiciones.
La iniciativa municipal Madrid in Game jugará un papel central durante los cuatro días del evento en la Caja Mágica. No solo se presentará una zona gaming donde aficionados podrán disfrutar de las competiciones locales y de Call of Duty: Warzone, sino que también contará con una unidad móvil que orientará a los asistentes sobre las competiciones municipales y las oportunidades derivadas de esta creciente industria.
Fundada en 2020, la Call of Duty League se ha convertido en la cúspide del competitivo de eSports centrado en una de las franquicias más influyentes del sector. Su llegada a Madrid subraya la ambición de la ciudad por erigirse como un pilar para los deportes electrónicos, abriendo nuevas avenidas para la innovación, el entretenimiento y el emprendimiento en el ámbito tecnológico y de videojuegos.
El evento en la Caja Mágica no solo captura la atención de los aficionados locales e internacionales, sino que también promete ser un detonante para el desarrollo económico y cultural de Madrid, reafirmando su compromiso con la industria del videojuego. Mientras los jugadores compiten por los primeros puntos de la temporada, la ciudad da un paso firme hacia su meta de ser reconocida globalmente como una capital de los eSports.