Madrid se Consolida como un Destino Atractivo para Inversión Inmobiliaria en Europa

En el contexto del X Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, destacó la relevancia de la colaboración público-privada en la promoción del mercado inmobiliario de la ciudad. Este evento, organizado por la Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y Caixabank, contó con la colaboración de Hercesa, y sirvió como plataforma para que González subrayara que «las cifras demuestran que la vía de la colaboración público-privada y la apuesta por la oferta de vivienda son el camino a seguir».

De acuerdo con González, los esfuerzos del Ayuntamiento están comenzando a rendir frutos. Madrid ha alcanzado, por primera vez, la segunda posición en el ranking de ciudades europeas más atractivas para invertir, una clasificación elaborada por el grupo PWC y Urban Land Institute. Este avance es significativo, considerando que, desde 2020, la capital española ha escalado seis posiciones en la lista, desde el octavo hasta el segundo lugar.

A pesar de este panorama prometedor, el delegado advirtió sobre la caída en la oferta de viviendas en España, que en 2024 experimentó una reducción de casi 100.000 inmuebles. Cataluña, en particular, retiró 40.000 viviendas del mercado, lo que representa un 41% de la disminución. Fruto de esta situación, González resaltó «la efectiva y transversal estrategia» adoptada por el Ayuntamiento de Madrid para afrontar la escasez de viviendas, mediante un conjunto de medidas diseñadas para dinamizar el sector.

En su intervención, González delineó las acciones emprendidas por el consistorio, como la movilización de suelo para edificar más de 200.000 nuevas viviendas y la agilización de procesos administrativos que han eliminado impedimentos burocráticos. Además, un nuevo marco regulatorio busca fomentar la inversión en el sector inmobiliario, con especial atención en el mercado de alquiler.

Un componente clave de esta estrategia es el programa REVIVA, que ofrece a los propietarios de viviendas vacías la oportunidad de cederlas a EMVS Madrid para su uso en alquiler asequible. Este programa asegura a los propietarios el cobro de la renta y financia las reformas necesarias a tipo 0%. Asimismo, González enfatizó el compromiso del Ayuntamiento con los jóvenes madrileños, al destinar la mitad de las 12.000 viviendas de alquiler asequible que se están construyendo para este segmento de la población.

Estos esfuerzos reflejan una clara apuesta por un modelo coherente y eficaz que busca no solo mitigar la falta de vivienda, sino también reforzar a Madrid como un referente de inversión en el ámbito europeo. Con una combinación de iniciativas estructurales y políticas de incentivación, Madrid avanza con paso firme hacia una solución sostenible para la crisis de vivienda.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...

Armando Benedetti Asume como Nuevo Ministro del Interior en el Gobierno de Petro

Gustavo Petro ha decidido nombrar a Armando Benedetti como...

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...