Madrid refuerza su liderazgo en el turismo global
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha participado esta mañana en la jornada ‘Destino Madrid: Hacia la vanguardia en el Turismo Global’, un evento incluido en el programa de jornadas sobre las oportunidades que genera la internacionalización de la capital, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid en diversos centros universitarios.
La Universidad Nebrija fue el escenario elegido para esta jornada dedicada a analizar las oportunidades que Madrid tiene en el sector turístico. Maíllo intervino en la primera mesa del día, titulada ‘Madrid, avances en el posicionamiento como mejor destino turístico urbano del mundo’, donde subrayó que la ciudad se ha convertido en un modelo de referencia gracias a «un valor intangible que es nuestro estilo de vida único, nuestro entusiasmo y nuestra hospitalidad». A esto se añade un plan estratégico basado en políticas de sostenibilidad pioneras a nivel global.
Entre las medidas destacadas por la concejala, se encuentra un ambicioso proyecto medioambiental que busca medir, reducir y compensar la huella de carbono a través de Fondos Europeos Next Generation de la Unión Europea. Este enfoque ha permitido que Madrid alcance, por primera vez, el tercer puesto en el índice de los mejores destinos urbanos del mundo, Top 100 City Destinations Index 2023 de Euromonitor International, ocupando la primera posición en la categoría de sostenibilidad.
Maíllo atribuyó este logro a la colaboración público-privada y a un plan estratégico enfocado en la sostenibilidad. Este plan ha permitido atraer un turismo de alto valor, descentralizar y desestacionalizar la oferta turística, y fortalecer la infraestructura hotelera de la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales, ha organizado un programa de doce encuentros en universidades, abordando áreas de interés municipal en el contexto global. Entre los temas tratados se encuentran el desarrollo urbano sostenible, la movilidad, la lucha contra el cambio climático, y aquellos que representan mayores oportunidades de proyección internacional como la gastronomía, el patrimonio cultural, la atracción de talento e inversión y el turismo.
Estos encuentros buscan posicionar a Madrid no solo como un referente turístico, sino también como un modelo de ciudad sostenible e innovadora en un mundo que cada vez demanda más soluciones y estrategias integrales para enfrentar los desafíos globales. El análisis y la colaboración en estos eventos subrayan el compromiso de Madrid con un futuro más sostenible y atractivo para visitantes y residentes por igual.