Madrid se erige como la ciudad española con mayor volumen de rehabilitación de viviendas gracias a la Estrategia Transforma Madrid, que se posiciona como un ejemplo de soluciones innovadoras y sostenibles en la regeneración urbana. Durante el IV Congreso Smart City RECI de la Red Española de Ciudades Inteligentes, Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), destacó los logros obtenidos bajo esta estrategia, que integra los planes Adapta, Rehabilita y Transforma Tu Barrio.
La Estrategia Transforma Madrid ha propiciado la renovación de 100.000 viviendas, con una inversión de cerca de 200 millones de euros por parte del Ayuntamiento, y ha movilizado un capital público-privado de más de 320 millones de euros. Este esfuerzo ha generado cerca de 6.000 nuevos empleos anuales. González recalcó que “nuestra visión de ciudad inteligente no se centra únicamente en la implementación de tecnologías de vanguardia, sino en cómo estas tecnologías pueden ser utilizadas para mejorar la vida diaria de los ciudadanos”.
El Plan Adapta se centra en mejorar la accesibilidad de viviendas para personas con discapacidad y enfermedades raras mediante el uso de la domótica. Esta tecnología permite controlar diversos elementos del hogar, promoviendo la autonomía e independencia de sus habitantes. Ejemplos de estas innovaciones incluyen bucles de inducción magnética para audífonos, apertura automática de puertas y ventanas, regulación de la iluminación mediante sensores de presencia y tecnologías de elevación inteligente, como elevadores de escaleras y plataformas salvaescaleras.
Por su parte, el Plan Rehabilita se enfoca en la rehabilitación integral de edificios con gran énfasis en la eficiencia energética. En la convocatoria de 2023, se impulsaron rehabilitaciones para edificios de consumo de energía casi nulo, ofreciendo subvenciones de hasta el 80%. Gracias a estas acciones, se ha logrado un ahorro energético de 50 millones de kWh anuales y una reducción de 12.000 toneladas de CO₂.
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo lidera la transformación del parque de vivienda pública en Madrid. Con proyectos innovadores y sostenibles como Carabanchel 34, Nuestra Señora de los Ángeles 4 e Iberia Loreto 1, EMVS Madrid ha conseguido integrar alta calidad constructiva con eficiencia energética. La promoción Carabanchel 34 destaca como la primera en obtener el certificado energético Passivhaus, con un ahorro energético del 80%. Nuestra Señora de los Ángeles 4, en el ecobarrio de Puente de Vallecas, incorpora sistemas de climatización avanzados y energías renovables, mientras que Iberia Loreto 1 utiliza sistemas constructivos industrializados de madera, reduciendo los tiempos de ejecución y colocando a Madrid a la vanguardia de la sostenibilidad y eficiencia en la construcción de viviendas públicas.
Así, Madrid se consolida como referente en rehabilitación urbana sostenible, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y promoviendo un futuro más eficiente y accesible.