Madrid se Consolida como Epicentro del Talento en España en 2023

La Comunidad de Madrid ha consolidado su posición como líder en el indicador global y como la principal comunidad autónoma en la atracción de talento en España, según el reciente informe «Mapa del Talento en España 2023,» elaborado por la Fundación COTEC y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.

Este informe proporciona una radiografía pormenorizada de la capacidad de las distintas regiones españolas para crear, atraer y retener talento, estructurándose en torno a seis pilares fundamentales: facilitar, atraer, crecer, retener, capacidades y vocaciones técnicas, y conocimiento. La Comunidad de Madrid destaca particularmente al liderar tres de estos pilares fundamentales: facilitar, atraer y conocimiento, superando incluso a Alemania en cuatro de estos indicadores.

Además de establecer un ranking basado en la media de estos seis pilares, el estudio introduce una comparativa con Alemania, un referente europeo en la atracción y retención de talento, permitiendo así contextualizar el nivel de talento presente en cada región española.

De acuerdo con el informe, el Reino Unido se posiciona como el destino más popular para los emigrantes españoles, atrayendo al 27,6% de ellos. Le siguen Francia con un 12,7% y Alemania con un 8,1%, los cuales se componen mayoritariamente de hombres con educación superior. El estudio también revela que España exporta casi cuatro veces más talento del que importa, con un 43% de talento cualificado exportado en 2023 frente a un 11,3% importado, lo que plantea un desafío significativo para el desarrollo y competitividad del país a largo plazo.

Por otro lado, Marruecos se sitúa como el principal país de origen de la emigración hacia España, con un 12,9% del total de personas que llegan al país en busca de nuevas oportunidades.

### Pilares que miden el índice del talento en España

Los seis pilares que determinan el liderazgo de la Comunidad de Madrid son:

#### Facilitar

Este pilar abarca aspectos del entorno regulatorio y del mercado, así como el entorno de los negocios y el mercado de trabajo. Incluye indicadores como el gasto en I+D, infraestructuras TIC, utilización de tecnología, vulnerabilidad de las empresas, entre otros. Madrid destaca superando la media alemana en este indicador.

#### Atraer

Se centra en los elementos que mejoran la capacidad de atraer talento de otros territorios. Considera la apertura del mercado y mide la inversión extranjera en sectores de alto valor añadido, presencia de empresas extranjeras, estudiantes internacionales y extranjeros con estudios superiores. En esta categoría, la Comunidad de Madrid se mantiene como la principal comunidad autónoma en la atracción de talento.

#### Crecer

Este pilar analiza la educación formal y las oportunidades de crecimiento incluyendo el gasto en educación, resultados del informe PISA, rendimiento de sistemas universitarios, formación en la vida laboral y riesgo de pobreza. El País Vasco lidera en esta categoría, seguido muy de cerca por la Comunidad de Madrid.

#### Retener

Aquí se consideran los factores que propician que el talento no emigre de España, evaluando indicadores como el gasto en salud y protección social, protección del medio ambiente, contaminación, deuda pública, infraestructuras y personal sanitario, así como el tiempo de desplazamiento al trabajo. Navarra lidera este pilar.

#### Capacidades y vocaciones técnicas

Este pilar mide la capacidad del sistema educativo para ajustarse a las necesidades de las empresas y empleabilidad de la fuerza laboral. Incluye la cualificación media o superior de la población activa, productividad, empleabilidad y la correspondencia entre cualificación y ocupación, con Cataluña y la Comunidad de Madrid como líderes.

#### Conocimiento

Evalúa la disponibilidad de capacidades formativas e innovadoras, analizando la población con educación superior, número de investigadores, disponibilidad de científicos e ingenieros, y exportación de alto valor añadido, entre otros. La Comunidad de Madrid también lidera este indicador.

### Fortalezas de la Comunidad de Madrid

El informe resalta varias fortalezas de la Comunidad de Madrid, posicionándola como líder en el indicador global y en la mitad de los pilares evaluados. Entre sus puntos fuertes se encuentran su foco en la formación continua, especialmente en tecnologías de la información y en el puesto de trabajo, que garantiza oportunidades de crecimiento personal. Además, Madrid mantiene una sólida posición en conocimiento, destacando especialmente en impacto en el talento gracias a variables como la propiedad industrial, inversión en activos intangibles y exportaciones de alto valor añadido.

Madrid aparece, por tanto, como un referente en la gestión del talento, combinando políticas efectivas para atraer y retener profesionales cualificados, posicionándose a la vanguardia no solo a nivel nacional sino también en el contexto europeo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...