Madrid se consolida como epicentro del crecimiento de centros de datos en Europa

Madrid se está consolidando como uno de los principales bastiones europeos de centros de datos (data centers), lo que reafirma su posición en el ámbito de la infraestructura digital a nivel internacional. Actualmente, la ciudad cuenta con una capacidad instalada que ronda los 100 megavatios (MW), pero las proyecciones indican que esta cifra podría incrementarse hasta alcanzar los 621 MW para el año 2026. Este ambicioso crecimiento, respaldado por una inversión cercana a los 6.000 millones de euros, fue uno de los temas destacados en el reciente Data Centre World Madrid, celebrado en IFEMA los días 16 y 17 de octubre.

El evento, que forma parte del Madrid Tech Show, logró reunir a más de 22.500 asistentes, lo que representa un incremento del 29% en comparación con el año anterior. Este notable aumento refleja la creciente importancia de Madrid en el sector de los centros de datos. De los asistentes, un 32% ostentaban cargos de alto nivel como CEOs, lo que subraya el papel crucial de la feria en el proceso de toma de decisiones estratégicas para el sector.

La feria fue un punto de encuentro de más de 400 empresas expositoras y 350 ponentes de diversas partes del mundo, quienes abordaron temas clave como sostenibilidad e innovación tecnológica. Entre las empresas destacadas estuvieron gigantes como Huawei, ABB y Schneider Electric, así como operadores líderes como Nabiax, OasixCloud, Data4, Equinix y DigitalRealty. La presencia de compañías tecnológicas de la talla de AWS, Microsoft, Google, Oracle, IBM y Meta refuerza la relevancia del evento.

La sostenibilidad fue un tema central de las discusiones. Francisco Ramírez, Spain Operations Director de Data4, enfatizó el compromiso de España con la eficiencia energética y el uso de energías renovables, destacando la colaboración interempresarial como clave para lograr un liderazgo mundial en el sector. David Carrero, cofundador de Stackscale (Grupo Aire), destacó el rol crucial de Madrid gracias a su conectividad estratégica y su apuesta por las energías renovables.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, destacó que la ciudad ya concentra el 60% del sector nacional de centros de datos, con proyecciones de crecimiento del 54% en los próximos años. Este avance sitúa a la capital española en el sexto lugar europeo en términos de infraestructura de centros de datos, consolidándola como el principal hub digital del sur de Europa.

La geoestratégica ubicación de Madrid, potenciada por su conexión con cables submarinos que enlazan diversos continentes, la posiciona como un nodo esencial para las comunicaciones y el almacenamiento de datos. El interés de inversores y la industria están impulsando a Madrid al primer plano del sector en Europa, junto a ciudades como Frankfurt, Londres, Ámsterdam y París.

Con el impulso de la transformación digital y el auge de los servicios en la nube, España se perfila como uno de los mercados más prometedores de infraestructura de centros de datos en Europa. La inversión y el compromiso de los actores clave prometen convertir al país en un líder global de esta industria, con un impacto significativo en el desarrollo tecnológico y la generación de empleo especializado. Madrid está liderando este avance hacia un futuro digital más interconectado y eficiente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.