Madrid se Consolida como Destino Clave en el Turismo de Pantalla, un Sector con 100 Millones de Visitantes Globales

En un evento celebrado en la capital española, Almudena Maíllo, responsable del Área Delegada de Turismo, presentó el informe “El turismo de pantalla en Madrid: aproximación a las claves de un subsegmento de futuro”, un estudio que busca destacar la influencia del turismo audiovisual en el crecimiento económico de Madrid. Elaborado por la Universidad Autónoma, la Universidad Carlos III y el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), y patrocinado por Madrid Film Office, este informe revela el significativo impacto del turismo de pantalla en la economía local.

Los datos reflejan que un segmento de los 10,5 millones de turistas que visita Madrid anualmente lo hace motivado por su representación en el cine, la televisión y otras producciones audiovisuales. Según la consultora Savills España, en 2020, Madrid ocupaba la novena posición a nivel mundial y la tercera en Europa como ciudad ideal para el desarrollo del sector audiovisual.

Con un ecosistema compuesto por unas 2.881 empresas que emplearon a 25.478 personas en 2022, el sector audiovisual madrileño ha experimentado un importante auge. Este crecimiento se refleja en una cifra de negocio que supera los 8.600 millones de euros, un aumento del 73,4% respecto al año anterior. Estos datos colocan a la región como uno de los principales polos del sector en España.

El informe no solo cuantifica la influencia económica del turismo de pantalla en Madrid, sino que también se aventura a predecir su futuro crecimiento. Según estimaciones incluidas en el estudio, se espera que para 2032 el mercado del turismo de pantalla alcance un valor superior a los 122.000 millones de euros, con un incremento anual del 6,8%.

La presentación del informe incluyó una mesa redonda moderada por Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office, y contó con la participación de líderes del sector como Purificación González de Movistar Plus, Amaya Muruzábal de M CONTENT, entre otros. El diálogo se centró en las oportunidades y desafíos que plantea este floreciente subsegmento turístico, resaltando la necesidad de fomentar colaboraciones entre la industria audiovisual y el sector turístico para maximizar el impacto económico.

Madrid Film Office ha sido un actor clave en la promoción del turismo de pantalla, apoyando diversas iniciativas culturales y turísticas como el programa de paseos “Madrid en la pantalla” o la publicación de guías turísticas basadas en la filmografía de reconocidos cineastas. Estas acciones buscan no solo atraer turistas sino también estrechar la relación cultural entre la ciudad y su proyección en el mundo del audiovisual.

El informe no solo destaca el pasado y presente del turismo de pantalla en Madrid, sino que también traza un mapa hacia el futuro, posicionando a la capital española como un líder global en este dinámico y prometedor sector.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...