Madrid se prepara para ser el epicentro de la innovación tecnológica en el mundo de habla hispana con la próxima celebración del Metaworld Congress 2025. Este destacado evento se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo en el icónico espacio de La Nave, reforzando el posicionamiento de la capital española como un hub tecnológico clave en Europa.
La edición de este año cuenta con novedades significativas, entre las que destaca la adquisición de Open Expo Europe, una plataforma consolidada en los temas de open source, transformación digital e inteligencia artificial. Esta integración busca unificar a la comunidad tecnológica bajo un mismo techo, facilitando el acceso a una amplia red de colaboradores, innovadores y visionarios en el mundo de la tecnología y los negocios digitales.
Con más de 300 actividades programadas, el Metaworld Congress reunirá a líderes de diferentes sectores, startups, inversores y marcas, quienes se congregarán para explorar las nuevas tendencias en áreas como la realidad extendida, blockchain, inteligencia artificial generativa, redes descentralizadas, ciberseguridad y Web3. Entre los ponentes principales destaca la presencia de Chema Alonso, una figura reconocida en el ámbito de la ciberseguridad, quien aportará su experiencia y perspectiva a las discusiones sobre ética tecnológica.
Este año, el evento también será sede de la primera edición del Virtual Sports Summit, un espacio innovador donde el deporte y la tecnología se entrelazarán para explorar el impacto de la inteligencia artificial, la realidad aumentada y otras innovaciones en la evolución del deporte profesional y amateur. Este nuevo foro está diseñado para atraer a deportistas, desarrolladores, marcas y expertos, y promete abrir nuevos caminos en el cruce entre tecnología y deporte.
Davo Ruiz, CEO del Metaworld Congress, ha enfatizado que el evento es más que una simple congregación de profesionales tecnológicos; es un ecosistema vibrante que fomenta la innovación y genera oportunidades de networking con un impacto real en los negocios. Ruiz destaca la importancia de las áreas dedicadas a la gastronomía y las experiencias inmersivas, que buscan fortalecer el intercambio de ideas y la construcción de relaciones entre los asistentes.
Con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Madrid, el Metaworld Congress aspira a consolidar la ciudad como un referente tecnológico europeo, atrayendo inversiones internacionales y contribuyendo al crecimiento económico de la región. El éxito de su edición pasada en México refuerza su objetivo de superar las cifras del año anterior, reafirmando su impacto tanto en la capital como en el panorama tecnológico global.
Para los interesados en asistir, el Metaworld Congress se celebrará en La Nave, ubicada en la Calle Cifuentes, 5, y las inscripciones están abiertas en su sitio web oficial. El evento sigue creciendo en relevancia y escala, consolidándose como una cita ineludible para todos aquellos interesados en las tendencias y avances que están dando forma al futuro de las industrias y la sociedad. A través de su compromiso con la difusión del conocimiento y el fomento de la transformación digital, el Metaworld Congress continúa siendo un punto de encuentro crucial para el ecosistema emprendedor y tecnológico de habla hispana.